Finalizada con éxito la primera operación de Tombador Iron en Tup Enseada

DATA: 02/03/2023

Publicado por: Enseada

Fue finalizada en la madrugada del día 06 de febrero la 1ª operación de carga del navío Supramax MV Doric Javelin (57.000dwt) con destino a Asia, para exportación de mineral de la minera Tombador Iron, a través de la Terminal de Uso Privativo de Enseada Industria Naval (TUP Enseada). Una operación muy exitosa como 1º gran hito de esta sinergia entre las partes, que puede ser vista a través del vídeo siguiente.

La operación de carga del navío, que sucede de forma constante desde el atraque de la embarcación en el muelle de TUP Enseada, cuenta con innumerables acciones preventivas de impactos y de seguridad operativa, comenzando por el seguimiento de la ingeniería de la operación y de los técnicos de seguridad que están atentos a todas las etapas de la ejecución del servicio, buscando con esto garantizar la prevención de impactos al medio ambiente y resguardar la salud de todos los profesionales involucrados en la acción, teniendo como meta el accidente cero.

Entre las formas de prevención de impactos ambientales podemos citar el procedimiento de conducción de toda la operación, realizada de forma lenta y asistida, reduciendo la posibilidad de cualquier tipo de incidente; utilización de lonas de protección en los laterales de los navíos, que evita la posible caída de mineral en el río; seguimiento de los índices de humo negro emitidos por los vehículos, máquinas y equipos involucrados en la operación, evitando la contaminación del aire; la humectación interna de las vías para evitar la dispersión de particulados; además de la recogida y destinación correcta de los residuos generados y uso de kits ambientales para la remoción inmediata de eventuales derrames de combustibles, aceites y grasas, en estos casos ya para mitigar un posible impacto.

Ya con relación a los trabajadores, la principal forma de prevención de impactos es la correcta utilización de los Equipos de Protección Individual (EPIs), siendo ellos pantalones largos, camisa de manga, casco, máscara, gafas, pasamontañas, bota, protector auricular y guantes. En adición, Enseada garantiza que los trabajadores posean los debidos entrenamientos para actuar en distintas áreas, por ejemplo el trabajo en altura, donde se aplica la NR 35. Se destaca que el uso de los EPIs es obligatorio y el equipo de SMS fiscaliza diariamente su utilización.

______

Esta acción integra el alcance de acciones de los Programas de Educación Ambiental – PEA y Comunicación Social – PCS de la Licencia de Operación Nº 19.900, del 07 de enero de 2020, y la Licencia de Modificación Nº 20.117, del 14 de febrero de 2020, emitida por el Instituto del Medio Ambiente y Recursos hídricos – INEMA.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

Enseada inició, el día 11 de mayo, el ciclo de visitas técnicas de estudiantes del Centro Estatal de Educación...

25 de Mayo de 2023
+
0

Con la intención de apoyar la inclusión digital de niños y adolescentes y contribuir para los trabajos administrativos de...

11 de Mayo de 2023
+
0

En los días 18 y 20 de abril de 2023, ocurrió una capacitación en plataforma de trabajo en altura...

27 de Abril de 2023
+
0

Desde el 2017, Enseada Industria Naval (ENSEADA) busca impulsar y fortalecer el Proyecto de Cultivo de Ostras liderado por...

13 de Abril de 2023