Este último sábado, 18 de octubre, la obra de la maternidad de Amargosa recibió la visita de Jerônimo Rodrigues...
OR comparte buenas prácticas y responsabilidad social en el sector de la construcción durante la ConstruNordeste
DATA: 04/11/2025
El director superintendente de OR en Bahía, Daniel Sampaio, fue uno de los ponentes del 3º Seminario ESG y Sostenibilidad del Sector de la Construcción, realizado el pasado viernes (17), durante la programación de la ConstruNordeste, la mayor feria de construcción civil de las regiones Norte y Nordeste. El evento reunió a especialistas y líderes del sector en el Centro de Convenciones de Salvador para debatir los desafíos y avances de la sostenibilidad en la construcción.
En su conferencia, titulada “Responsabilidad Social en la Gestión de Emprendimientos”, Daniel presentó las principales iniciativas de OR enfocadas en impacto social y prácticas ESG. Destacó dos pilares que orientan la actuación de la empresa en este ámbito:
-
Concepción de productos sostenibles, con uso eficiente de recursos y enfoque en la operación de los edificios;
-
Acciones sociales durante la fase de construcción, que benefician a las comunidades del entorno y promueven el desarrollo local.
Daniel también enfatizó la importancia de los estudios de impacto de vecindario y de los diagnósticos sociales y ambientales para orientar soluciones específicas en cada proyecto.
“Con base en estos datos, OR ha promovido acciones de educación ambiental, generación de ingresos, reutilización de residuos y apoyo a las comunidades vecinas a las obras”, explicó Daniel.
Entre los ejemplos presentados, destacó el Proyecto Mosaico, creado durante la obra del Hangar Business Park, en Salvador, que capacita a los habitantes de la comunidad Baixinha da Mussurunga para reutilizar residuos de obra en la confección de piezas decorativas y mosaicos, generando ingresos y fortaleciendo el emprendimiento local.
Otro destaque fue el apoyo de OR al Instituto Viva Infância, una organización social con 19 años de actuación en Salvador, que ofrece atención psicológica gratuita a niños en situación de vulnerabilidad. La empresa ha contribuido con la institución durante aproximadamente seis años, apoyando desde la estructuración empresarial hasta mejoras en la infraestructura, incluyendo la conquista de su propia sede en 2025.
Daniel también presentó la Casa Tupinambá, iniciativa en alianza con la Asociación Mãos Nativas, que valoriza el tejido de paja y el artesanato tradicional de las artesanas de Vila Sauípe, fortaleciendo la cultura local y la economía creativa.
“También realizamos acciones de alfabetización y campañas de concientización sobre salud, ciudadanía y otras temáticas en los frentes de obra de OR. Estas acciones son fundamentales para promover el desarrollo personal de los colaboradores, ampliar el acceso a la información y fortalecer una cultura de seguridad y respeto en el ambiente de trabajo”, destacó Daniel Sampaio.


Nenhum Comentario