OEC y Fundación Norberto Odebrecht firman memorando con el FADA para apoyar la agricultura familiar en Angola

DATA: 30/12/2024

Publicado por: OEC Fundación Norberto Odebrecht

La OEC en Angola y la Fundación Norberto Odebrecht firmaron un Memorando de Entendimiento (MdE) con el Fondo de Apoyo al Desarrollo Agrario (FADA) para implementar el proyecto “Producir para Transformar Vidas”, que tiene como objetivo fortalecer la agricultura familiar en Angola. El acuerdo establece un programa de desarrollo rural enfocado en la asistencia técnica, financiamiento y capacitación de los pequeños productores agrícolas, contribuyendo al aumento de la productividad y competitividad de la agricultura en el país.

El programa se implementará en el marco del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad (PDCIS), promovido por la Fundación Norberto Odebrecht, que tiene como objetivo promover la inclusión social y económica a través del desarrollo sostenible, utilizando tecnologías y estrategias ya aplicadas con éxito en Brasil.

Felisbela Francisco, Presidenta del Consejo de Administración del FADA, afirmó: “la firma de este memorando representa un paso importante para el fortalecimiento de la agricultura familiar en Angola, alineándose con los objetivos del FADA de promover la inclusión social y el aumento de la productividad agrícola. Este proyecto tiene el potencial de transformar las vidas de miles de familias y de contribuir de manera significativa al desarrollo del sector agropecuario en el país”.

Marcus Azeredo, DS África, reforzó la importancia de esta colaboración, diciendo: “La OEC se ha comprometido a lo largo de los años con proyectos de impacto social y sostenible. Creemos que, al apoyar el desarrollo de la agricultura familiar en Angola, estamos contribuyendo al futuro del país y al bienestar de sus poblaciones rurales”.

El proyecto contemplará, entre otras acciones, una visita de trabajo del FADA al Bajo Sur de Bahía, en Brasil, otra del equipo de la Fundación Norberto Odebrecht a Angola para el cierre del alcance y la metodología del diagnóstico, la presentación del programa piloto y la firma del contrato para su implementación, que deberá ocurrir hasta el final del primer semestre de 2025.

La primera fase del programa abarcará la formación y el financiamiento de pequeños productores, además de ofrecer soporte técnico durante todo el ciclo productivo.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0
OEC

En los días 13 y 20 de marzo, el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) celebró dos reuniones en...

27 de Marzo de 2025
+
0
OEC

El pasado 19 de marzo, miembros del departamento de Ingeniería e Innovación de OEC tuvieron la oportunidad de participar...

26 de Marzo de 2025
+
0
OEC

¿Sabía usted que Novonor lanzó un chatbot para facilitar el acceso de los asociados al contenido producido por nuestro...

20 de Marzo de 2025
+
0
OEC

En el 18 de marzo se celebró en São Paulo la primera reunión del Comité de la Construcción Pesada,...

20 de Marzo de 2025