OEC recibe a alumnos de Zigurat para intercambiar experiencias sobre uso del BIM

DATA: 07/02/2024

Publicado por: OEC

El pasado día 2 de febrero, OEC recibió a los alumnos del Master de Zigurat Institute of Technology, entidad con sede en Barcelona, durante Student Week 2024, una acción de fomento a la capacitación en BIM fruto de colaboración entre la institución de enseñanza y la constructora.

El Director de Ingeniería e Innovación, Marcelo Piller, recibió a los invitados y, en su mensaje de apertura, destacó que la Innovación desde siempre fue una práctica natural de la empresa. Él resaltó la importancia de la utilización de nuevas metodologías disponibles para que sea posible realizar mejorías en procesos que impacten en costos y plazos, acción que se traduce en mayor competitividad.

Piller comentó sobre la utilización de las tecnologías relacionadas al BIM por OEC hace más de 20 años, por ejemplo láser scanning, captura de realidad, modelos paramétricos, drones, entre otros. Por fin, propuso una reflexión sobre el momento de transformación por el cual estamos pasando, donde la adopción del BIM es una práctica irreversible.

En la oportunidad, el área de Innovación de OEC realizó una presentación institucional sobre la evolución del BIM en la empresa, que, en el 2022, dio inicio a un núcleo específico sobre el tema, responsable de la gobernanza corporativa y gestión del conocimiento técnico sobre la metodología. Fue presentada la estructura de esta gobernanza, cómo ella es gestionada, de qué forma apoya los contratos, además de abordar acciones de fomento a la alfabetización y diseminación del BIM a través de webinars, podcast, newsletters, además de traer el portafolio de programas de capacitación ofrecidos a los integrantes de OEC en colaboración con los principales institutos de enseñanza del mercado.

En el encuentro fue presentada la metodología de evaluación de madurez BIM de los contratos de OEC, una herramienta de “assessment” desarrollada con la intención de mapear el uso del BIM en los diferentes contextos en que es empleado. El principal objetivo es apoyar los contratos ofreciendo asesoría para la adopción del BIM de acuerdo con cada necesidad específica.

Por fin, fue presentado el case del Tramo 5 del Canal del Sertón Alagoano, desarrollado por el consorcio formado entre OEC / TPF Ingeniería. El trabajo fue seleccionado para evento Autodesk University 2023 y recibió el premio InovaInfra 2023 de la Revista O Empreiteiro por la utilización del BIM en el proyecto. La presentación fue realizada por Omar Barreto, Gerente de Ingeniería de OEC, que trajo datos técnicos de este emprendimiento que atenderá a 1,5 millón de personas cuando sea concluido. Omar destacó las rutinas de producción de información técnica del proyecto, presupuesto y construcción, destacó las mejorías en los flujos de proyecto y (re)planeamiento. También comentó sobre la capacidad de realización de revisiones en tiempo de tomar las mejores decisiones en plazos coherentes, así como fluidez en la productividad.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0
OEC

?Enaex Brasil, uno de los principales productores mundiales de nitrato de amonio y el mayor fabricante de explosivos de...

09 de Abril de 2025
+
0
OEC

 El Consorcio Cantareira, responsable de las obras del tramo norte del Rodoanel, en São Paulo, tiene nuevas oportunidades de empleo...

09 de Abril de 2025
+
0
OEC

El pasado 3 de abril, trabajadores y trabajadoras de las obras y oficinas de OEC en diferentes países reflexionaron...

04 de Abril de 2025
+
0
OEC

En los días 13 y 20 de marzo, el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) celebró dos reuniones en...

27 de Marzo de 2025