De la Amazonía para el mundo: IIRSA Norte, concesionaria de Nova Infra Invest, hace 20 años

DATA: 17/06/2025

Publicado por: Nova Infra Invest

Hace veinte años, la visión de unir el Pacífico con el Atlántico a través del corazón amazónico de Perú parecía un sueño ambicioso. Hoy, IIRSA Norte, concesionaria de Nova Infra Invest, celebra su 20º aniversario como un corredor multimodal estratégico que no solo conecta regiones, sino que también potencia el comercio exterior, dinamiza economías y posiciona a nuestro país como un eje logístico entre América del Sur y Asia.

En 2024, el intercambio comercial entre Perú y Brasil superó los $5.117 millones, consolidando al país vecino como el tercer mayor proveedor de bienes para Perú y su segundo socio comercial en América Latina. En este contexto, IIRSA Norte ha sido fundamental: desde su concesión en 2005, las exportaciones peruanas a Brasil se han multiplicado por 3,6 veces, pasando de $458 millones a $1.644 millones.

En dos décadas, IIRSA Norte ha cuadruplicado las exportaciones peruanas a Brasil por 3,6 veces. Su aniversario llega con una promesa: consolidar al país como un hub logístico bioceánico.

 

Este corredor — que conecta los puertos del Pacífico con la selva amazónica y proyecta una conexión directa con Manaus a través de la futura Hidrovía Amazónica — se ha convertido en una ruta crítica para ampliar las exportaciones de productos agroindustriales, forestales y bioindustriales de la macrorregión norte de Perú a la zona franca de Manaus. Además, se proyecta que más de 1,2 millones de toneladas métricas de mercancías circularán por este eje en 2028, lo que generará ingresos logísticos anuales de $200 millones e impactará el PIB peruano en más de $500 millones.

El corredor Chancay – IIRSA Norte – Hidrovía Amazónica – Manaus también se proyecta como una alternativa al Canal de Panamá, con un ahorro de hasta 10 días en el tiempo de tránsito y menor exposición a riesgos geopolíticos. Esto fortalece la competitividad logística de Perú y lo posiciona como un hub bioceánico sudamericano, facilitando el tránsito de carga entre China y Brasil a través del territorio nacional.

Uno de los impactos más significativos para la población ha sido la generación de empleos a lo largo de la ruta IIRSA Norte. Solo en 2024, se estimó la creación de entre 6,000 y 8,000 empleos formales, además de hasta 130,000 empleos indirectos e inducidos, muchos de ellos en zonas tradicionalmente marginadas. Esta dinámica de trabajo ha contribuido a fortalecer las economías locales, mejorar los ingresos familiares y reducir la informalidad en regiones clave del norte y la Amazonía peruana.

La Concesionaria IIRSA Norte celebra 20 años de operación ininterrumpida, período en el que ha demostrado que la infraestructura también puede ser un motor de transformación social y económica. Hoy, el desafío es claro: consolidar este eje con mejoras en la infraestructura fluvial, portuaria y aduanera, para hacer de Perú una verdadera bisagra continental.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

H2Olmos, concesionaria de Nova Infra Invest, encargada de la operación y mantenimiento del sistema de irrigación Olmos, junto con...

03 de Junio de 2025
+
0

Entre el 5 y el 8 de mayo, Directores Independientes de las concesiones Olmos e IIRSAs de Nova Infra...

08 de Mayo de 2025
+
0

Nova Infra Invest da un paso decisivo en su trayectoria de crecimiento con tres importantes novedades: la apertura de...

07 de Mayo de 2025
+
0

El Terminal de Gas del Sur (TGS), en la Bahía de Babitonga, en Santa Catarina, y el ramal de...

29 de Octubre de 2024