En los días 13 y 20 de marzo, el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) celebró dos reuniones en...
TV Gazeta muestra un reportaje sobre monitoreo de fauna en el Canal do Sertão
DATA: 19/03/2025
Un equipo de reportaje de TV Gazeta, filial de la Red Globo en Alagoas, estuvo en el tramo 5 del Canal do Sertão para registrar la actividad de rescate de fauna realizada en la obra por el equipo del Instituto SOS Caatinga. OEC y TPF Ingeniería son las empresas responsables por la ejecución de las obras, contratadas por la Secretaría de Infraestructura del Estado.
El trabajo de monitoreo de la fauna es realizado por un equipo especializado de biólogos y ambientalistas, que cuenta con un hospital veterinario de campo para tratar a los animales que lo requieran. La actividad es una de las condiciones exigidas por el Instituto del Medio Ambiente (IMA) para emitir la Licencia Ambiental del proyecto.
Además de reptiles y anfibios, uno de los principales ejemplares cartografiados es el Kerodon Rupestris, más conocido como Mocó, un mamífero roedor cuyo hábitat natural es la caatinga brasileña, una región de intenso calor y escasez de agua y alimentos. En el pasado, su población era muy abundante, pero hoy sólo se encuentra en áreas protegidas, unidades de conservación y lugares más remotos y de difícil acceso. Hasta ahora se han rescatado 20 hembras y 13 machos. Tras ser capturados con trampas ecológicas, los animales son medidos, catalogados y cartografiados con anillas, y liberados en una zona segura.
Canal do Sertão
El tramo 5 del Canal do Sertão Alagoano tiene 26 kilómetros y pasa por las localidades de São José da Tapera, Olho D’água das Flores y Monteirópolis. Cuando se complete el quinto tramo, el canal tendrá 150 kilómetros de extensión. Al final del proyecto, la mayor obra de infraestructura hidráulica de Alagoas y una de las mayores de Brasil tendrá 250 kilómetros de longitud, llegará hasta la ciudad de Arapiraca y beneficiará a más de un millón de personas de 46 ciudades del sertão y el agreste de Alagoas. Se prevé la creación de más de 800 puestos de trabajo en el momento álgido del proyecto, utilizando principalmente la mano de obra local.
Haga clic en el enlace para ver el reportaje:
Nenhum Comentario