Se lanza nuevo e-book de OEC IN con reflexiones sobre innovación en la construcción civil

DATA: 29/04/2025

Publicado por: OEC

Odebrecht Ingeniería y Construcción acaba de lanzar el más reciente e-book “Construyendo Innovación”, con artículos producidos por integrantes y socios durante el año 2024, reforzando el compromiso de la empresa con el impulso a la innovación en el sector de la construcción civil. El lanzamiento tuvo lugar en Inovabra Habitat el 22 de abril, durante un evento de presentación de las normas ISO 56000 (Directrices para la gestión de la innovación en las organizaciones), que reunió a profesionales y empresas del ecosistema de la innovación.

El libro electrónico -un proyecto anual que forma parte de OEC IN, el programa de innovación institucional de la empresa- destaca la importancia de la innovación abierta, la cultura colaborativa y el desarrollo de soluciones para superar los retos del mercado. La publicación abarca una serie de temas relevantes, desde la implementación de BIM (Building Information Modelling) hasta la aplicación de la Inteligencia Artificial y el uso de materiales sostenibles.

Entre los artículos publicados figura un debate sobre la importancia de BIM como herramienta de innovación y la necesidad de un enfoque sistémico que implique tecnología, procesos y personas para garantizar una aplicación eficaz y los correspondientes beneficios en la cadena de producción. En la publicación también se destacan las iniciativas “sin papel”, que demuestran cómo la automatización y la digitalización de los procesos pueden aumentar la productividad, reducir los costes y contribuir a la sostenibilidad medioambiental.

Otro tema relevante es el impacto de la Inteligencia Artificial generativa en el sector. El contenido explora el potencial de la IA para automatizar el diseño, optimizar recursos, planificar secuencias de construcción y personalizar procesos, impulsando la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad. El libro electrónico también aborda el uso de los plásticos de forma sostenible, sustituyendo a los materiales tradicionales y contribuyendo a la reducción de residuos.

Entre los artículos seleccionados también se aborda la necesidad de crear un entorno de trabajo innovador que fomente la experimentación, la asunción de riesgos calculados y la generación de nuevas ideas. La colaboración, la comunicación clara, el liderazgo activo y el desarrollo de modelos de recompensa se señalan como factores clave para el éxito de los programas de innovación en las empresas.

Para Daniel Lepikson, Director de Innovación de OEC, la implantación organizativa de BIM en OEC demuestra cómo la empresa superó los retos de una cultura única y descentralizada y promovió la adopción de la herramienta a nivel corporativo. “La estandarización de los procesos, la formación de los equipos y una comunicación eficaz son cruciales para el éxito de la estrategia de implantación de BIM, lo que se ha traducido en un aumento significativo del número de proyectos que utilizan la herramienta y es el resultado de que los líderes hayan comprendido la importancia de esta evolución en nuestra empresa”, afirma. Para conocer la publicación y leer su contenido, visite el siguiente enlace:https://www.oec-eng.com/api/sites/default/files/2o-ebook-construindo-a-inovacao_compactado.pdf

 

 

 

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0
OEC

Los trofeos conquistados por Odebrecht Ingeniería e Construção en reconocimiento a su actuación en los proyectos Terminal Gás Sul...

24 de Abril de 2025
+
0
OEC

Presente en las principales obras de Brasil y del extranjero, la empresa ha adoptado un sistema digital que combina...

16 de Abril de 2025
+
0
OEC

El pasado jueves (10), el gobierno del estado de Río de Enero firmó el contrato que permitirá reanudar las...

15 de Abril de 2025
+
0
OEC

Enaex Brasil, uno de los principales productores mundiales de nitrato de amonio y el mayor fabricante de explosivos de...

09 de Abril de 2025