OIC amplía contrato en el aeropuerto de Miami

DATA: 10/08/2018

Publicado por: OEC

Odebrecht Ingeniería y Construcción (OIC), responsable de la modernización de la terminal E de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Miami amplió el alcance de su contrato en uno de los más relevantes aeropuertos del mundo. El Departamento de Aviación de Miami-Dade autorizó un aporte de US$ 46,3 millones a OIC y su aliada en el joint venture, Parsons Corporation, para perfeccionar el sistema de manejo de equipaje, asegurando mayor seguridad y agilidad en las cintas transportadoras.

Con este nuevo alcance, el valor total del contrato sube a US$ 230,8 millones. Presente en Estados Unidos desde 1991, Odebrecht ya actuó en la construcción de las terminales norte y sur del Aeropuerto Internacional de Miami, además de ejecutar proyectos en el entorno, como Metromover y Mia Mover – sistemas de transporte que conectan el aeropuerto al resto de la ciudad.

Para Fabio Januário, CEO de OIC, esta conquista es un importante reconocimiento de la actuación de Odebrecht en el país y la nueva obra es significativa para la recomposición del backlog de la empresa en Estados Unidos.

La ampliación de este contrato se suma a otras significativas conquistas de OIC este año. En abril, la empresa cerró contrato con Furnas para transformar la Usina Termoeléctrica de Santa Cruz, localizada en el Distrito Industrial de Santa Cruz, Rio de Janeiro, en Ciclo Combinado usando turbinas a gas existentes y gas natural como combustible. En mayo, la empresa firmó un memorando de entendimiento para el desarrollo de estudios de ingeniería para construcción del Centro Portuario São Mateus (CPSM), terminal marítima privada localizada en el municipio de São Mateus, norte de Espírito Santo. Además, Odebrecht disputa una licitación promovida por el gobierno de Tanzania para construir la hidroeléctrica de Rufiji en la represa de Stiegler’s Gorge, en el este de África, proyecto presupuestado en US$ 3 mil millones.

Reconocimiento internacional

La obra de la línea Lila del metro de São Paulo conquistó el premio de Honor al Mérito en la categoría Puentes y Túneles de la publicación estadounidense ENR (Engineering News-Record), considerado por el mercado como el Oscar de la Ingeniería. La constructora es la única empresa brasileña entre los 22 proyectos seleccionados de 14 países.

Entre los aspectos que llamaron la atención de los evaluadores en la elección del proyecto de Odebrecht están la pluralidad del equipo, la entrega bien ejecutada de la obra en un ambiente urbano bastante complejo y el detalle de la información referente a la seguridad del proyecto.

1 Comentario

Comentários

  1. valdecy candido pereira da silva dice:

    vamos crescer novamente y virar esta pagina.

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0
OEC

En los días 13 y 20 de marzo, el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) celebró dos reuniones en...

27 de Marzo de 2025
+
0
OEC

El pasado 19 de marzo, miembros del departamento de Ingeniería e Innovación de OEC tuvieron la oportunidad de participar...

26 de Marzo de 2025
+
0
OEC

¿Sabía usted que Novonor lanzó un chatbot para facilitar el acceso de los asociados al contenido producido por nuestro...

20 de Marzo de 2025
+
0
OEC

En el 18 de marzo se celebró en São Paulo la primera reunión del Comité de la Construcción Pesada,...

20 de Marzo de 2025