OEC participa del XI Seminario de Energía en Mato Grosso

DATA: 11/05/2023

Publicado por: Odebrecht Ingeniería & Construccíon

Fernando Chein, director de Nuevos Negocios e Inversiones en Energía de la OEC, fue uno de los expositores del XI Seminario sobre Energía – Oportunidades en el Sector Eléctrico, realizado en Cuiabá (MT), los días 8, 9 y 10 de este mes. El evento tuvo como objetivo discutir nuevos modelos de negocios para la producción y expansión de fuentes de energía sostenibles, equilibrando la mayor participación de esas fuentes en la matriz eléctrica brasileña y la seguridad energética del país.

 

El evento fue organizado por Sindenergia-MT (Sindicato de las Constructoras, Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica y Gas de Mato Grosso) y contó con la participación de expertos del sector, profesionales de empresas generadoras, inversores, constructoras, así como representantes de organismos gubernamentales como EPE (Empresa de Investigación Energética), Aneel (Agencia Nacional de Energía Eléctrica) y ONS (Operador Nacional del Sistema Eléctrico).

 

Chein disertó sobre el tema “Energía Base para el Crecimiento Sostenible”, trayendo datos relevantes y sugerencias con base técnica sobre cómo aumentar la autosuficiencia energética del país y asegurar la transición energética, en Mato Grosso y en Brasil. Para él, esto debe ocurrir a través del correcto y robusto desarrollo de las fuentes eólica y solar, incluida la generación distribuida. Afirma que para asegurar el crecimiento y, en consecuencia, el desarrollo sostenible del país, es necesario seguir invirtiendo en energías básicas. “Las energías de base renovable, para las que Brasil tiene un gran potencial, son centrales hidroeléctricas, emprendimientos que generan inversiones, incluso socioambientales, que generan empleo y traen calidad de vida a la población”, dice.

 

OEC tiene en cartera 88 de estos proyectos implementados en varios países que, en conjunto, generan más de 72 GW de potencia, volumen que la hizo ser designada por varios años como la mayor constructora de centrales hidroeléctricas del mundo.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

El Consorcio Constructor ViaSul (CCVS), formado por Odebrecht Ingeniería & Construção y PowerChina, contribuyó para la reciente implantación del...

13 de Mayo de 2025
+
0

NT2E 2025, el mayor evento de negocios y tecnología del sector nuclear brasileño, se realizará del 20 al 22...

07 de Mayo de 2025
+
0

Creada en 1944 como Construtora Norberto Odebrecht (CNO), la principal empresa de la Organización Novonor pasa por una nueva...

05 de Mayo de 2025
+
0

Odebrecht Ingeniería y Construcción acaba de lanzar el más reciente e-book “Construyendo Innovación”, con artículos producidos por integrantes y...

29 de Abril de 2025