OIC conquista contrato para construir el BRT de Belém, Pará (Brasil)

DATA: 04/05/2018

Publicado por: Odebrecht Ingeniería & Construccíon

Odebrecht Ingeniería & Construcción ganó hoy, 04/05/2018, la licitación pública del gobierno del estado de Pará para la construcción de un Sistema Troncal de Ómnibus de la Región Metropolitana de Belém, en Pará. Con 10,8 kilómetros, el sistema disponibilizará un servicio de transporte público que atenderá a casi 1 millón de personas, circulando por municipios en el entorno de la ruta BR-316: Belém, Benevides, Santa Bárbara do Pará, Santa Izabel do Pará, Ananindeua y Marituba. El funcionamiento del llamado Corredor BR-316 se integrará al sistema BRT (Bus Rapid Transit) de Belém, que construye la Alcaldía dentro de los límites de la capital de Pará.

Presupuestada en R$ 384,6 millones, un costo 26,5% inferior al estipulado en el pliego, la obra contará con recursos de la agencia de fomento japonesa JICA (Japan International Cooperation Agency), por intermedio del programa Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA). OEC compitió con otros siete grupos empresariales, entre españoles, portugueses y chinos, en un proceso de licitación con dos etapas: la primera incluía la propuesta técnica, cualificación técnica y habilitación. La segunda la propuesta comercial, en la que la empresa presentó el menor precio entre las que competían.

El proceso de licitación se realizó en el marco de las premisas de conformidad (Compliance) que hemos practicado. Cabe destacar la consistencia de todo el proyecto que se presentó en el pliego, desde la definición de la fuente de los recursos para las obras, así como la elaboración del proyecto ejecutivo por el banco financista”, afirma José Eduardo de Sousa Quintella, DR Brasil, de OEC.

La infraestructura física del sistema integrado de transporte por ómnibus contará con:
– Corredores exclusivos para ómnibus en pavimento rígido;
– Reacondicionamiento urbano de la BR-316 con tres carriles en cada sentido;
– Implantación de ciclovías y 11 pasarelas de peatones;
– Construcción de dos terminales de integración;
– Trece estaciones de pasajeros;
– Dos pasajes inferiores con dos túneles en cada una; y
– Un complejo de viaductos.

Incluye también la implantación de un nuevo sistema de drenaje de aguas pluviales en todo el tramo y la construcción del Centro de Control Operacional (CCO) del servicio de ómnibus y terminales. Se prevé que las obras comiencen en 2018 y demora unos 20 meses. La construcción deberá generar unos 1.000 empleos con mano de obra predominantemente local.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

La empresa alcanzó ingresos de R$ 5,2 mil millones en 2024, registrando un crecimiento del 48% respecto al año...

02 de Octubre de 2025
+
0

Con el crecimiento de la demanda energética y la transición hacia fuentes renovables intermitentes como la solar y la...

02 de Octubre de 2025
+
0

El pasado 12 de septiembre, la empresa 100 Open Startups anunció la inclusión de Odebrecht Ingeniería y construcción entre...

01 de Octubre de 2025
+
0

En las últimas semanas de septiembre, noticias alentadoras generaron gran expectativa en los pasillos de la empresa. Tres consorcios...

30 de Septiembre de 2025