Odebrecht invitada a la clase inaugural del Máster en Innovación de la USP

DATA: 25/06/2025

Publicado por: Odebrecht Ingeniería & Construccíon

El pasado 11 de junio, Odebrecht estuvo presente en el evento que marcó la clase inaugural de ConstruInova, el Máster Profesional en Innovación en Construcción Civil, de la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo (EPUSP). La empresa estuvo representada por el Gerente de Innovación, Daniel Lepikson, quien participó como ponente.

Realizado en el mismo edificio que alberga el curso de Ingeniería Civil de la USP, el evento también contó con la presencia de dos antigos alumnos del programa, Rafael de Pádua y Giovanni Bruno Schiffini, quienes respectivamente abordaron los temas “Nueva metodología para la evaluación de activos inmobiliarios susceptibles de remodelación y reutilización, basada en el potencial retorno financiero de la inversión” y “Desarrollo de un algoritmo de IA para la identificación y clasificación de daños en pavimentos de carreteras”. El programa del curso tiene un enfoque específico en la innovación en la construcción civil y la Industria 4.0, temas abordados por Daniel durante el evento.

En su discurso, Lepikson planteó la discusión sobre cómo innovar en la industria de la construcción pesada. Para él, debido a ser un sector muy tradicional, el proceso de introducción de nuevas tecnologías es más lento y difícil. Para probar su tesis, utilizó los resultados de un estudio de la consultoría de McKinsey de 2017 sobre cómo mejorar la productividad. El estudio afirma que el sector de la construcción enfrenta un problema crónico de productividad, creciendo solo un 1% anual en las dos décadas anteriores, muy por debajo de otros sectores. El informe propone siete áreas de acción, que involucran digitalización, reingeniería de procesos y capacitación de la fuerza laboral, que pueden aumentar la productividad hasta en un 60%. Si se implementan, estos cambios podrían generar $1.6 billones en valor agregado, atendiendo la mitad de la demanda global de infraestructura.

La oportunidad también sirvió para presentar la Jornada de Innovación en Odebrecht, desde la creación del programa OEC IN, en 2019, la entrada de la empresa en el Hub Inovabra Habitat, iniciativa de Bradesco para acelerar la innovación, en 2020, finalizando con la presentación de la última edición del e-book “Construyendo la Innovación”, con todos los aprendizajes adquiridos a lo largo del proceso de producción.

“La participación en eventos como este es de extrema importancia, especialmente cuando son promovidos por instituciones de excelencia, como la USP. Además de divulgar las acciones de Innovación de la empresa en el mercado – un pilar fundamental de nuestra estrategia –, es una excelente oportunidad para actualizarnos sobre las últimas tendencias e investigaciones en curso, y para explorar nuevas conexiones y asociaciones. Adicionalmente, consideramos noble la tarea de contribuir a la formación de los jóvenes ingenieros y futuros maestros del programa ConstruInova, organizado por el Departamento de Construcción Civil de Poli. Esta valiosa oportunidad refleja el creciente acercamiento entre nuestra área de Innovación y la Escuela Politécnica, una asociación a largo plazo que comienza a dar resultados”, afirma.

Asociación entre Odebrecht y USP

Desde marzo del año pasado, Odebrecht mantiene una asociación con la Empresa Júnior de la USP (Poli Júnior). La acción tiene como objetivo el intercambio de conocimientos entre las organizaciones, representando un acercamiento mayor de Odebrecht al entorno universitario.

Poli Júnior es la mayor Empresa Júnior de Brasil. Formada por unos 180 estudiantes de los diferentes cursos de ingeniería de la Escuela Politécnica de la USP, presta servicios en los segmentos de Arquitectura y Construcción Civil, Tecnología y Innovación, Gestión Empresarial y Consultoría, y Inteligencia y Análisis de Datos. Con más de 34 años de actuación, Poli Júnior ya ha ejecutado más de mil proyectos, siendo una institución sin fines de lucro gestionada por los propios estudiantes de Poli con el apoyo del cuerpo docente de la Escuela.

La asociación incluye, por parte de Odebrecht, la presentación de estudios de caso de proyectos, visitas a obras en curso, intercambio de conocimientos en el área de Innovación, presentaciones relacionadas con la Gestión de Personas y Liderazgo, así como mentoría voluntaria a los miembros de Poli Júnior.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

El Ayuntamiento de Soledade (RS), SENAI y el Consorcio Constructor ViaSul – formado por las constructoras Odebrecht y PowerChina...

30 de Junio de 2025
+
0

Entre los días 9 y 13 de junio, los frentes de trabajo del Consorcio Constructor ViaSul, formado por Odebrecht...

30 de Junio de 2025
+
0

Odebrecht Ingeniería & Construcción y Novonor fueron nuevamente reconocidas con el Sello IIA May, otorgado por el Instituto de...

30 de Junio de 2025
+
0

El 16 de junio, Odebrecht Ingeniería & Construcción asistió al Premio de Integridad INAC, promovido por el Instituto No...

23 de Junio de 2025