Nuevo Centro de Salud entregado en Belo Horizonte

DATA: 03/06/2025

Publicado por: Odebrecht Ingeniería & Construccíon

El 19 de mayo, Odebrecht Engenharia & Construção entregó el Centro de Salud Céu Azul, otra obra finalizada en Belo Horizonte (MG). Con esta entrega, ocho obras siguen en marcha en la ciudad, incluyendo cinco Centros de Salud (CS), dos Escuelas Municipales de Educación Infantil (EMEI) y una Central de Materiales Esterilizados y Laboratorio (CME). Ahora, Odebrecht ha completado 54 Centros de Salud y 53 Escuelas Municipales en la capital de Minas Gerais.

Las obras forman parte de dos Asociaciones Público-Privadas (PPP) y están previstas para ser entregadas hasta 2026. En agosto está prevista la entrega del CS Independência; en septiembre se entregarán el Centro de Salud y la Escuela Municipal del barrio Parque Aviação. En octubre habrá dos novedades: el CS Itamarati y la Central de Materiales Esterilizados y Laboratorio (CME). En enero de 2026 será el turno del CS Alameda dos Ipês; en febrero se entregará la EMEI Betânia y en mayo del próximo año, el CS Jardim Felicidade.

Aún este año comenzarán las obras de 10 nuevos Centros de Salud. Son ellos: CS Parque Centenário, CS Minas Caixa y CS Nova York, todos en junio; CS Santa Rosa y CS Jardim Montanhês en octubre; CS Vila Leonina y CS Pindorama en noviembre; CS Califórnia, CS Paulo VI y CS Novo Horizonte, estos últimos en diciembre.

Estructura

Cada Escuela Municipal dispone de once aulas, cuatro de ellas accesibles para usuarios de sillas de ruedas, una biblioteca, una sala de reuniones y una sala de actividades. También cuenta con comedor, cocina, sala de descanso para los niños, área de juegos, plataforma elevadora para accesibilidad y vestuarios.

Los Centros de Salud cuentan con 17 consultorios para atención general, incluyendo salas de espera, triaje, procedimientos, curaciones, recolección, vacunación, higiene, espacio multiuso, farmacia, área de zoonosis y sectores administrativos. Además, habrá un consultorio odontológico con seis sillas para atención. El objetivo es ofrecer instalaciones completas e integradas para atender diversas necesidades de salud de la comunidad.

En el modelo de PPP Social, el socio privado se responsabiliza por el mantenimiento y las actividades administrativas de los emprendimientos, mientras que la Alcaldía, el socio público, ofrece la mano de obra especializada para las actividades de salud, en el caso de los centros de salud, y de educación, en el caso de las escuelas municipales.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

El pasado 7 de agosto se completó la operación de izamiento de vigas en tres estructuras estratégicas del proyecto...

11 de Agosto de 2025
+
0

El 31 de julio se completó el izamiento de las cuatro vigas del puente sobre el Río Porongos, ubicado...

01 de Agosto de 2025
+
0

Después de 56 horas ininterrumpidas de trabajo, en una operación que involucró a 111 personas, 904 metros cúbicos de...

31 de Julio de 2025
+
0

La obra del Puente de Guaratuba, que está siendo ejecutada por Odebrecht Ingeniería & Construcción en el litoral de...

29 de Julio de 2025