En su 80º aniversario, la Organización repasa su historia, iniciada con la visión y la valiente acción emprendedora de...
Negocios del Grupo Odebrecht adoptan acciones solidarias en el combate al Covid-19
DATA: 02/04/2020
Ante la pandemia del nuevo coronavirus, enfrentamos en el mundo un gran desafío que afecta a toda la sociedad. Gobiernos, empresas e instituciones están unidos en este momento, con el objetivo de promover acciones en el combate al virus.
En el Grupo Odebrecht, el primer compromiso fue con la salud, la seguridad y el bienestar de los integrantes. “Fueron dadas orientaciones, en todos los Negocios, sobre prevención y asistencia médica y sobre cómo podemos desarrollar nuestro trabajo, mitigando al máximo los riesgos de contaminación”, explicó Ruy Sampaio, Director Presidente de Odebrecht S.A., en un comunicado enviado a los integrantes del Grupo Odebrecht el 30 de marzo.
Como siempre suelen hacer en situaciones de emergencia pública, los Negocios del Grupo Odebrecht promovieron medidas de apoyo a las comunidades donde actúan. “Esta es una característica histórica de Odebrecht. Estamos siempre juntos a nuestras comunidades, viviendo lado a lado con ellas sus alegrías, y también sus angustias y sus desafíos”, complementa Ruy Sampaio en el comunicado.
Vea a continuación algunas acciones que son siendo realizadas por el Grupo Odebrecht en apoyo a las comunidades:
Atvos cederá hasta 160 mil litros de alcohol 70% para instituciones de São Paulo, Bahía, Goiás, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.
OR puso a disposición de las autoridades las instalaciones del Parque Olímpico, en Río de Janeiro, para ser adaptadas como hospital de campaña.
OEC, OR, Odebrecht S.A. and Horiens hicieron donaciones a la Federación de las Industrias de Bahía para la compra de respiradores mecánicos destinados a hospitales baianos.
OEC ofreció sus instalaciones de sitios de obras en los diversos locales de actuación, para ser usados en acciones de combate al virus. Le ofreció a sus clientes gubernamentales en Brasil y en el exterior ejecutar obras de emergencia con beneficio cero. En la República Dominicana, donó dos ambulancias para las autoridades de la salud. En Panamá y Angola, camiones-pipa de OEC están siendo utilizados para el abastecimiento de agua y la desinfección de vías públicas. En Angola, a través de la planta de azúcar y alcohol de Biocom, donó 20.000 frascos de 500ml de alcohol 70% para el Ministerio de la Salud, y donará otros 20.000 directamente para hospitales, guarderías y casas de ancianos.
OTP ofreció ambulancias y profesionales de la salud en ciudades cortadas por sus autopistas y distribuyó kits de alcohol en gel para camioneros. Conversará con las autoridades sobre la oferta de gratuidad en los peajes para vehículos usados en los servicios de combate a la pandemia.
Enseada ofreció lechos y ambulancia para las comunidades, y evalúa con la Marina y con la Capitanía de los Puertos la transformación de su astillero en terminal de atraque para instalar allí un centro de distribución de equipos y bienes para el estado de Bahía.
Odebrecht S.A. ofreció el Centrad, en Brasilia, y el estadio Fonte Nova, en Salvador, para ser transformados en hospitales de campaña. Fonte Nova ya está siendo utilizado para la vacunación de ancianos, en el modelo drive-thru.
Iniciativas con el mismo sentido de solidariedad también ocurren en Braskem.
Nenhum Comentario