Los desafíos y caminos de la matriz energética global

DATA: 21/07/2025

Publicado por: Horiens

La matriz energética global atraviesa una transición sin precedentes, en un proceso complejo que va mucho más allá de la simple sustitución de fuentes fósiles por alternativas limpias. Lo que vemos en la práctica es una transformación por capas, en la que múltiples fuentes energéticas coexisten, se complementan y evolucionan para garantizar seguridad, accesibilidad y sostenibilidad en un mundo que demandará aún más energía en las próximas décadas.

En este escenario, Brasil se destaca como un actor estratégico que combina abundantes recursos naturales, una vocación renovable y un historial de políticas públicas pioneras. Actualmente, alrededor del 88,2% de la matriz eléctrica brasileña está compuesta por fuentes renovables como hidroeléctrica, solar, eólica, biomasa y biogás, lo que sitúa al país por delante de potencias como Alemania, Canadá y Estados Unidos. Esta ventaja se fortalece aún más con la realización de la COP30, que se celebrará en Belém (PA) en noviembre de este año, reforzando el protagonismo brasileño en las discusiones globales sobre clima y energía.

Además de sus ventajas naturales, Brasil demuestra que la innovación regulatoria y tecnológica pueden avanzar juntas para viabilizar la descarbonización. Iniciativas como el Pró-Álcool, RenovaBio, el Marco Legal del Combustible del Futuro, el Sistema Brasileño de Comercio de Emisiones (SBCE) y los avances en soluciones de captura y almacenamiento de carbono (CCS) evidencian la capacidad del país para crear marcos que fomenten inversiones a largo plazo. Tecnologías emergentes como el hidrógeno verde, el combustible sostenible para aviación (SAF) y las biorrefinerías integradas consolidan esta visión de futuro, asociando transición energética, competitividad industrial y generación de nuevos negocios.

Al mismo tiempo, el mundo exige pragmatismo. El petróleo y el gas natural siguen siendo relevantes, especialmente ante el crecimiento poblacional, la proyección de aumento del consumo energético global hasta 2050 y los riesgos geopolíticos que afectan directamente la estabilidad del suministro, como los conflictos recurrentes en Oriente Medio y otras regiones productoras. En este contexto, tecnologías de eficiencia y mitigación como Hi-SEP (separación de CO? en el fondo del pozo), la captura directa de carbono (DAC) y el uso de inteligencia artificial para optimizar la producción se vuelven esenciales para equilibrar la demanda energética con los objetivos climáticos y las crecientes exigencias de los inversores alineados con criterios ESG.

Creo que Brasil tiene una ventana única de oportunidades para combinar su vocación renovable con la capacidad de atraer capital internacional, desarrollar nuevas cadenas de valor y acelerar soluciones de bajo carbono. Mitigar riesgos, anticipar tendencias y estructurar garantías adecuadas es parte esencial de este camino, impulsando una transición energética realista, sostenible e integrada a los negocios.

Horiens entiende que esta convergencia entre innovación, expansión energética y transición climática requiere una mirada estratégica sobre la gestión de riesgos y seguros. Cada proyecto energético—ya sea una planta solar, un parque eólico, una operación de CCS o un complejo bioenergético—presenta desafíos específicos de ingeniería, financiamiento y compliance.

Programas personalizados de transferencia y retención de riesgos garantizan no solo la viabilidad financiera, sino también la resiliencia de emprendimientos que necesitan alinear retorno económico, reputación e impacto positivo.

 

 

Vanessa Falco es Directora de Riesgos y Seguros en Horiens

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

Con el objetivo de promover el intercambio y el aprendizaje entre generaciones, y de fortalecer la conexión de los...

28 de Julio de 2025
+
0

Sabemos que el equilibrio entre el costo y el valor del plan de salud corporativo es hoy una de...

06 de Junio de 2025
+
0

En clases sobre riesgo geotécnico, los estudiantes de ingeniería civil tuvieron la oportunidad de discutir y practicar conceptos sobre...

29 de Mayo de 2025
+
0

Sabemos que o equilíbrio entre custo e valor do plano de saúde corporativo é hoje uma das pautas prioritárias...

26 de Mayo de 2025