La OEC ha lanzado Grupos de Afinidad como parte de su programa de Diversidad e Inclusión

DATA: 18/07/2024

Publicado por: Odebrecht Ingeniería & Construccíon

En un nuevo paso en la jornada de Diversidad e Inclusión y según lo previsto en su estrategia, la OEC lanzó su primer Grupo de Afinidad, centrado en la Equidad de Género. Conformado por 22 participantes, de los cuales el 86% son mujeres, el grupo se ha reunido para dialogar y reflexionar sobre la representación femenina en la empresa.

“Hemos debatido sobre las situaciones cotidianas en las que se produce la desigualdad de género. Me uní al grupo porque considero muy importante hablar sobre las dificultades que enfrentan las mujeres en el entorno organizacional, especialmente porque a menudo normalizamos situaciones que deben ser discutidas y modificadas. Me alegra ver que la OEC está dispuesta a enfrentar y buscar soluciones para esta situación”, afirma Alane Barbosa, miembro del área de Energías Renovables y del Grupo de Afinidad para la Equidad de Género.

Los Grupos de Afinidad son espacios de participación voluntaria y autogestionados, diseñados para dar protagonismo a las personas en la discusión de temas relacionados con marcadores sociales, y pueden generar propuestas para su análisis por parte de la empresa.

La OEC promueve y apoya la iniciativa, estructura el funcionamiento pleno de los Grupos, fomenta el diálogo y establece un flujo para atender y responder a las sugerencias formuladas.

Esta es otra acción del programa de Diversidad e Inclusión de la empresa, desarrollado principalmente a partir de la publicación de la Política sobre D&I, que incluye capacitaciones, sensibilización, procesos de selección inclusivos, vacantes afirmativas, proyectos de adaptación para entornos laborales humanizados e inclusivos, programas de mentoría para mujeres, guías de comunicación inclusiva, entre otros.

“Seguimos comprometidos con la promoción de un entorno de trabajo diverso, acogedor e inclusivo, con respeto hacia todas las personas y garantía de los derechos humanos. Tenemos mucho por avanzar, y cada paso planificado e implementado acerca a la OEC a sus objetivos”, enfatiza Ludmila Lavigne, responsable de Personas y Planificación en la OEC.

 

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

NT2E 2025, el mayor evento de negocios y tecnología del sector nuclear brasileño, se realizará del 20 al 22...

07 de Mayo de 2025
+
0

Creada en 1944 como Construtora Norberto Odebrecht (CNO), la principal empresa de la Organización Novonor pasa por una nueva...

05 de Mayo de 2025
+
0

Odebrecht Ingeniería y Construcción acaba de lanzar el más reciente e-book “Construyendo Innovación”, con artículos producidos por integrantes y...

29 de Abril de 2025
+
0

Los trofeos conquistados por Odebrecht Ingeniería e Construção en reconocimiento a su actuación en los proyectos Terminal Gás Sul...

24 de Abril de 2025