Entre el 29 y el 31 de agosto, el Instituto SOS Caatinga (ISC) realizó la 8ª edición del evento...
La inauguración de la Refinería de Cabinda marca un nuevo ciclo energético en Angola
DATA: 01/09/2025

Hoy, 1 de septiembre, fue inaugurada oficialmente por el Presidente de la República de Angola, João Manuel Gonçalves Lourenço, la Refinería de Cabinda, obra de Odebrecht Angola y la primera construida en el país después de la independencia, marcando un paso decisivo hacia la autosuficiencia energética y la diversificación industrial en el país.
El proyecto es fruto de una asociación entre Gemcorp y Sonangol, mediante una sociedad conjunta en la que Gemcorp posee el 90% del capital y Sonangol el 10%. En su primera fase, esta refinería modular procesará hasta 30.000 barriles de crudo por día, proporcionados por Sonangol, y duplicará su capacidad a 60.000 barriles/día tras la conclusión de la segunda fase, ya en marcha.
La primera fase de la Refinería de Cabinda implicó una inversión de 473 millones de dólares, financiados con 138 millones en capital propio y 335 millones por un consorcio bancario internacional compuesto por Africa Finance Corporation (AFC), African Export-Import Bank (Afreximbank), Industrial Development Corporation (IDC), Arab Bank for Economic Development in Africa (BADEA) y Banco de Desarollo de Angola (BFA). El modelo de financiación fue reconocido con el premio “Africa Oil & Gas Deal of the Year” por Infrastructure Journal Global.
Suzana de Abreu, Gobernadora de la Provincia de Cabinda, quien dio la bienvenida, destacó la importancia de la inauguración para el desarrollo local. “La inauguración de esta refinería marca un paso decisivo para el futuro de Cabinda. Representa un motor de desarrollo local, capaz de impulsar nuestra economía y generar miles de oportunidades de empleo para nuestros ciudadanos. Este proyecto simboliza la confianza en el potencial de nuestra provincia y la determinación de construir un mañana más próspero e inclusivo para todos”.
El Ministro de Recursos Minerales, Petróleo y Gas, Diamantino Azevedo, afirmó que “la Refinería de Cabinda es un proyecto estructurante para la soberanía energética de Angola, que aporta mayor valor al crudo nacional, reduce la dependencia de importaciones costosas y genera empleo calificado”. También subrayó que “esta inversión refuerza la confianza internacional en el país y responde a las prioridades estratégicas del Ejecutivo”.
Gaspar Martins, Presidente del Consejo de Administración de Sonangol, destacó el orgullo de la empresa por participar en una asociación “que traduce en realidad la visión de un sector energético robusto y sostenible. La Refinería de Cabinda no es solo un activo industrial, sino una plataforma para el desarrollo de competencias nacionales y el fortalecimiento de la economía angoleña”.
Atanas Bostandjiev, CEO de Gemcorp Holdings, señaló que este hito demuestra que Angola es capaz de realizar proyectos de clase mundial en sectores críticos. Destacó que “la inversión de Gemcorp , la colaboración con Sonangol y las instituciones financieras de referencia envían un mensaje claro de que Angola es hoy un destino creíble y competitivo para la inversión internacional”.
Marcus Weyll, CEO de Gemcorp ICS, agregó que fueran creados más de 3.000 empleos directos en esta fase inicial, con la participación de 90 empresas de Cabinda. También destacó “la implementación de un programa intensivo de formación que ya ha alcanzado a 700 angoleños y que se extenderá a 5.000 personas hasta el próximo año, asegurando que la refinería sea operada por profesionales nacionales altamente calificados”. Completó además que Gemcorp “no solo está construyendo una base industrial, sino también generando conocimiento y competencias para las futuras generaciones”.
Para Marcelo Hofke, CEO de Gemcorp Angola, “esta refinería nace con la misión de servir a Angola y a los angoleños, garantizando el suministro energético con estándares de excelencia internacional. Nuestro compromiso es asegurar una operación eficiente, sostenible y capaz de responder a las crecientes necesidades del mercado, consolidando a Cabinda como un polo industrial de referencia en el continente africano”.
La refinería producirá diésel, combustible para aviación, aceite combustible pesado y nafta, productos críticos para la movilidad, la energía y la industria. Se estima que su operación permitirá ahorrar cientos de millones de dólares anuales en importaciones, preservar divisas y aumentar la seguridad energética nacional.
Durante la construcción se registraron más de 14 millones de horass sin accidentes, se instalaron 385 km de cables, 158 km de tuberías y más de 15.000 toneladas de acero, confirmando la dimensión técnica del proyecto.
El proyecto contó con la colaboración de 200 empresas angoleñas y más de 500 empresas de 15 países, representando un esfuerzo logístico y de ingeniería de alta complejidad.
La Refinería de Cabinda incorpora tecnologías de última generación, incluyendo una unidad de eliminación total de flaring, conforme a los más exigentes estándares internacionales de seguridad, eficiencia y sostenibilidad ambiental.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de la Primera Dama, Ana Dias Lourenço; del Ministro Diamantino Azevedo; del Presidente de Sonangol, Gaspar Martins; del CEO de Gemcorp Capital, Atanas Bostandjiev; del CEO de Gemcorp ICS, Marcus Weyll; además de miembros del Ejecutivo, del gobierno provincial de Cabinda, autoridades tradicionales y religiosas locales, y demás invitados.
¡Mira la inauguración a continuación y echa un vistazo al vídeo completo sobre el proyecto haciendo clic aquí!
Nenhum Comentario