La Fundación participa en un rito tradicional que une fe y ecología en Salvador

DATA: 22/04/2025

Publicado por: Fundación Norberto Odebrecht

El jueves 17, la Fundación Norberto Odebrecht (FNO) fue una de las instituciones invitadas a participar del tradicional Rito del Lavatorio de Pies, celebrado en la Basílica Santuario del Señor de Bonfim, en Salvador. La ceremonia, que forma parte de la liturgia del Jueves Santo, adquirió este año un significado aún más especial al unir espiritualidad, humildad y servicio a la causa de la sostenibilidad.

El lema de la Campaña de Fraternidad 2025 es «Fraternidad y Ecología Integral». De acuerdo con esta propuesta, doce activistas medioambientales fueron elegidos para simbolizar diferentes frentes de acción en defensa de la justicia socioambiental, como la agricultura familiar, el reciclaje, la educación medioambiental, la biotecnología y el activismo climático.

Entre los invitados estaba Cristiane Nascimento, Directora de la FNO, en representación de la institución, ya conocida por sus esfuerzos en iniciativas que integran educación, ciudadanía y sostenibilidad en el medio rural. “Me sentí muy honrada de tener la oportunidad de estar allí, en un momento tan simbólico para demostrar la importancia de la humildad, la fraternidad y la sencillez – y también de representar a la Fundación en una celebración que trae un tema muy bonito a su campaña, invitándonos a reflexionar sobre la preservación del medio ambiente y el respeto a las diferentes formas de vida”, compartió Cristiane.

Bajo su liderazgo, el Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad (PDCIS), una iniciativa de la FNO que opera en el Bajo Sur de Bahía desde hace más de dos décadas, ha contribuido significativamente al desarrollo territorial sostenible y al fortalecimiento de la agricultura familiar. En 2024, los importantes resultados reafirman este compromiso: 89 hectáreas de áreas conservadas, 68.148 árboles plantados, 10 manantiales restaurados y casi 35.000 personas beneficiadas.

La participación de Cristiane en el rito refuerza la conexión entre espiritualidad y acción transformadora. El gesto de lavar los pies a los demás, signo cristiano de servicio y cuidado, se convirtió también, en esta ocasión, en una llamada a la conversión ecológica y en una invitación a la responsabilidad colectiva para la protección de la naturaleza.

“La Campaña de Fraternidad nos ha hecho reflexionar sobre los biomas, los pueblos originarios, el derecho a la tierra y la producción de alimentos. Todo ello dialoga directamente con el trabajo que realizamos en la Fundación, basado en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, y en la valorización del uso racional de los recursos naturales”, concluyó Cristiane.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

¿Hacer el bien y obtener beneficios fiscales? Sí, ¡es posible! Ya comenzó el período de declaración del Impuesto a...

17 de Marzo de 2025
+
0

Por tercer año consecutivo, la Fundación Norberto Odebrecht (FNO) fue certificada con el Sello Doar A+, la más alta...

10 de Marzo de 2025
+
0

  En la semana pasada, del 17 al 21 de febrero, representantes de OEC Angola y del Fondo de...

27 de Febrero de 2025
+
0

Los agricultores familiares están siendo valorados y recibiendo pagos justos por los productos agroecológicos que cultivan y por prácticas...

17 de Febrero de 2025