Tenemos el orgullo de compartir un logro que refuerza nuestro compromiso con un entorno de trabajo saludable, colaborativo e...
IRSA Norte, consorcio de Nova Infra Invest en Perú, es ganadora del GRI Andean Awards 2025
DATA: 06/11/2025
La Concesionaria IRSA Norte fue reconocida con el premio GRI Andean Awards 2025, en la categoría Biodiversidad, por su innovador programa “Dale Vía a la Vida”, enfocado en mitigar los impactos ambientales causados por la operación vial en el tramo Paita–Yurimaguas, en Perú.
La iniciativa actúa directamente en áreas naturales protegidas atravesadas por la concesión — el Bosque de Protección Altomayo y el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera — que albergan especies en peligro de extinción, como el mono choro de cola amarilla, el mono tocón andino y el perezoso de dos dedos, altamente vulnerables a ser atropellados por vehículos.
El programa está estructurado en cuatro frentes principales:
-
Educación y sensibilización de los usuarios de la vía
-
Instalación de señalización especializada
-
Monitoreo de atropellamientos de fauna
-
Construcción de pasos aéreos para animales (puentes de dosel)
Hasta el momento, se han instalado seis puentes de dosel, cada uno equipado con cuatro cámaras de monitoreo, lo que convierte a IRSA Norte en la primera concesionaria vial del Perú en aplicar esta tecnología de bioingeniería para la conservación de la fauna. Los registros muestran que estas estructuras han sido eficaces para permitir el cruce de especies amenazadas, promoviendo la conectividad ecológica y reduciendo significativamente la mortalidad de animales en las carreteras.
Además, se instalaron señalizaciones en puntos críticos, se distribuyeron materiales informativos en los nueve peajes de la vía, se realizaron campañas digitales y se emitió un reportaje televisivo a nivel nacional, ampliando la conciencia ambiental entre los usuarios.
El programa también utiliza un software para el registro de eventos en la vía y cuenta con el apoyo del propio personal de la concesión para el monitoreo continuo, sin costos adicionales. La iniciativa tuvo una inversión total de aproximadamente USD 112 mil, financiada en su totalidad por la concesionaria.
Más que generar un impacto ecológico inmediato, el programa fortaleció la imagen institucional de IRSA Norte como una infraestructura comprometida con la sostenibilidad. Los mamíferos que utilizan los puentes actúan como dispersores naturales de semillas, contribuyendo directamente a la regeneración de los ecosistemas forestales.
La experiencia ha demostrado ser costo-efectiva y replicable, sirviendo como modelo para otros proyectos viales en áreas sensibles. Con ello, IRSA Norte consolida un modelo innovador de gestión ambiental vial en América Latina, uniendo la conservación de la biodiversidad y la conectividad ecológica.



Nenhum Comentario