En los días 13 y 20 de marzo, el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) celebró dos reuniones en...
Integrantes de OEC se movilizan por la seguridad
DATA: 04/04/2025
El pasado 3 de abril, trabajadores y trabajadoras de las obras y oficinas de OEC en diferentes países reflexionaron sobre la prevención de accidentes laborales.
La Parada General involucró a toda la fuerza laboral en un diálogo abierto sobre seguridad, destacando la protección de la vida y la integridad física de las personas con un compromiso y objetivo de máxima urgencia e importancia.
En la Oficina de São Paulo, Paulo Cintra, Gerente de Seguridad Laboral, Marcelo Piller, Director de Ingeniería y Sostenibilidad, Fábio Gandolfo, DS Brasil Infraestructura y Maurício Almeida, DS Brasil Plantas Industriales, reforzaron que el éxito de la empresa depende de la eficacia de las medidas adoptadas para proteger el mayor activo de OEC: las personas que trabajan e interactúan con las obras. Es el respeto absoluto a este principio lo que garantiza un trabajo seguro – un derecho humano universal, e incluye la salud y la seguridad de las personas en el centro de las decisiones.
Además, reiteraron que la seguridad de cada integrante es una prioridad compartida por todos, donde el papel y la responsabilidad de los líderes se destacan por ser ellos los grandes promotores de la agenda de prevención. Los mensajes también destacaron que todos deben mantenerse atentos a los riesgos presentes en su entorno y diligentes en la identificación e información de desviaciones de seguridad, así como que nadie debe realizar una tarea en la que se sienta inseguro, y que todos deben siempre velar por su propia vida y la de sus colegas.
Paulo Cintra también reforzó que “ninguna actividad laboral, por más rutinaria que sea, está exenta de riesgos. Los accidentes pueden ocurrir en las actividades más simples, en las obras, en las oficinas, en los desplazamientos e incluso en casa. Debemos siempre actuar como agentes de prevención, aplicando los conceptos aprendidos en el trabajo en todas las situaciones, reflejando nuestro compromiso con la prevención y con el valor de la vida”.
Las Paradas replicadas en todos los proyectos involucraron simultáneamente a más de 12,000 personas. En cada operación, se reforzaron los peligros y riesgos específicos, controles y restricciones adoptadas, así como los roles y responsabilidades de todos/as para construir una OEC aún más segura.
Nenhum Comentario