El pasado 7 de agosto se completó la operación de izamiento de vigas en tres estructuras estratégicas del proyecto...
Governador do Paraná visita obra da Ponte de Guaratuba
DATA: 13/08/2025

El pasado sábado (9 de agosto), el gobernador de Paraná, Carlos Massa Ratinho Júnior, visitó la obra del Puente de Guaratuba, en el litoral del estado, que ha alcanzado un 70% de ejecución. La construcción ha sido esperada por los paranaenses durante más de 40 años y recientemente ha logrado avances importantes en los accesos viales que conectarán la estructura principal con la PR-412, en ambos extremos de la Bahía de Guaratuba.
Los servicios que más avanzaron en las últimas semanas fueron las contenciones en el lado de Guaratuba, con la ejecución de suelo clavado, pilotes raíz, tirantes y vigas de bloqueo, además de la excavación para el rebajamiento del cerro en el acceso a la región de Caieiras. El tramo de acceso por el lado de Guaratuba tiene aproximadamente 940 metros de obras, mientras que el lado de Matinhos cuenta con alrededor de 880 metros. Sumados a los 1,24 km del puente, el proyecto totaliza 3,07 km.
La obra se encuentra en una de sus etapas más importantes: la construcción del vano central utilizando la técnica de voladizo sucesivo, un método que permite ejecutar grandes tramos sin el uso de un pilar. Este vano, con 160 metros de extensión, garantiza el paso futuro de embarcaciones sin interferencias. La estructura avanza desde los dos pilares centrales, con segmentos simétricos construidos hacia ambos lados hasta encontrarse en el centro con el tramo de vigas prefabricadas en el otro extremo. Esta técnica exige precisión, planificación y mano de obra especializada. Cada segmento del puente tarda, en promedio, 14 días y medio en completarse.
Pronto las obras entrarán en la fase de colocación de los tirantes – los cables que darán soporte al vano central del puente. En el tramo atirantado, la parte más compleja e imponente de la obra, la infraestructura (pilotes y bloques de coronamiento) y la mesoestructura (pilares) de las torres principales ya están finalizadas. Hasta el momento se han hormigonado 58 pilotes: 23 en el tramo atirantado y 35 en el tramo prefabricado. En total serán 64 pilotes: 24 en el tramo atirantado y 40 en el tramo prefabricado.
Actualmente, la obra emplea a casi mil personas, la mayoría residentes de la propia región. Una vez finalizado, el puente tendrá cuatro carriles de tráfico en ambos sentidos, dos carriles de seguridad, barreras rígidas de hormigón, aceras con ciclovía y barandillas. La base de la estructura contará con un total de 64 pilotes, siendo 24 en el tramo atirantado y 40 en el tramo prefabricado. El puente consumirá 2.500 toneladas de acero y 17.000 m³ de hormigón. Se trata de una obra prevista desde 1989 en la Constitución Estatal, que solo en 2023 comenzó a hacerse realidad para la población del estado.
Visita de la Revista O Empreiteiro
La semana fue agitada para el equipo de la obra. Dos días antes del gobernador, el proyecto recibió la visita de la editora de la revista O Empreiteiro, Juliana Sampaio. En la ocasión, la periodista entrevistó al equipo directivo del contrato y al diseñador del puente, el Profesor Rui Oyamada, una de las mayores referencias nacionales en proyectos de esta naturaleza. Rui es profesor de la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo (Poli-USP), además de socio-director de “Outec ingeniería” y miembro de asociaciones internacionales y brasileñas del área.
Conozca más sobre el estado actual de la obra en este video:
https://www.youtube.com/watch?v=ZZYFp1cd6f4&t=2s
Nenhum Comentario