Fundación conquista, por cuarta vez consecutiva, el Sello de Diversidad Étnico-Racial

DATA: 26/12/2024

Publicado por: Fundación Norberto Odebrecht

Las acciones desarrolladas por la Fundación Norberto Odebrecht (FNO) dirigidas a la inclusión racial hicieron que la institución conquistara, por cuarta vez consecutiva, el Sello de Diversidad Étnico-Racial. Premio otorgado por la Secretaría Municipal de Reparación (Semur) de Salvador, el Sello reconoce iniciativas de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil que contribuyen a la promoción de la equidad racial en la ciudad.

La ceremonia de entrega, realizada en Salvador el 13 de diciembre, reunió a unos 350 invitados y contó con la presencia de la Secretaria Municipal de Reparación, Ivete Sacramento, quien entregó el premio a la Fundación, galardonada en la categoría Reconocimiento. “La concesión del Sello refuerza nuestro compromiso con la causa y nos motiva a seguir fortaleciendo nuestras acciones. Este logro es también fruto del trabajo realizado a través de nuestro programa social, el PDCIS, para la promoción de la diversidad étnica, racial y de género en los territorios donde se implementa”, afirmó Eduardo Fraguas, del área de Personas y Finanzas de la FNO.

El premio reconoce el impacto de las acciones de la FNO en el fortalecimiento de la diversidad y en la promoción de una sociedad más equitativa.

El PDCIS, que desde 2003 atiende a la población rural del Baixo Sul de Bahía, beneficia en su mayoría a personas negras y pardas. “Entendemos que alcanzamos a este público a través de un conjunto de acciones dirigidas a la reducción de las desigualdades y a la mejora de sus condiciones de vida”, complementa Cristiane Nascimento, Directora de la FNO.

Creado con el objetivo de incentivar la implementación de políticas públicas de inclusión y reparación racial en las organizaciones, el Sello de Diversidad Étnico-Racial también exige a las instituciones premiadas el compromiso de desarrollar estrategias para combatir el racismo en el entorno laboral.

“Como mujer negra al frente de la FNO, valoro esta iniciativa de la SEMUR, porque estimula, en el ámbito interno de las organizaciones, el compromiso con la temática racial. Es un movimiento importante para dar visibilidad al tema y promover reflexiones, algo alineado con los valores de la Fundación, donde buscamos cada vez más trabajar con la diversidad”, concluye Cristiane.

 

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

Los agricultores familiares están siendo valorados y recibiendo pagos justos por los productos agroecológicos que cultivan y por prácticas...

17 de Febrero de 2025
+
0

“Me uní a Casa Familiar en 2022 con el deseo de transformar la vida de mi familia a través...

13 de Febrero de 2025
+
0

La Fundación Norberto Odebrecht realizó el sorteo de tres kits de productos hechos por los proyectos apoyados por la...

17 de Enero de 2025
+
0

R$ 4,5 millones recaudados para transformar la vida de los jóvenes en las zonas rurales. Este fue el resultado...

09 de Enero de 2025