Ética y transparencia garantizan nuevamente a la Fundación reconocimiento con la máxima calificación del Sello Doar

DATA: 10/03/2025

Publicado por: Fundación Norberto Odebrecht

Por tercer año consecutivo, la Fundación Norberto Odebrecht (FNO) fue certificada con el Sello Doar A+, la más alta calificación concedida por la Certificadora Social -antes Instituto Doar- a organizaciones no gubernamentales de Brasil que cumplen altos estándares de gestión y transparencia. “Este reconocimiento no es sólo un símbolo de excelencia, sino la validación del incansable compromiso de todo el equipo con la ética y la eficacia en todos nuestros procesos y áreas de actividad”, comenta Ana Jaqueline Ferraz, miembro del departamento de Alianzas de la FNO.

El sello, que desde hace 12 años certifica a las organizaciones en dos categorías -A y A+, siendo esta última la clasificación más alta-, se concede tras una minuciosa evaluación. El proceso incluye el análisis de requisitos esenciales en áreas estratégicas como Contabilidad y Finanzas, Gestión, Gobernanza, Responsabilidad, Comunicación y Recursos Humanos.

Desde 2022, la institución está certificada en la categoría A+, que atesta la excelencia en la conducción de sus procesos

En la edición 2024, la Certificadora Social incluyó cuatro nuevos criterios en la evaluación, todos los cuales la Fundación ha cumplido a cabalidad: el cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos (LGPD – Ley Nº 13.709/2018), la realización de voluntariado en cumplimiento de la legislación, la existencia de un canal de denuncias y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

“Estar certificados por la seriedad con la que llevamos a cabo nuestras iniciativas a favor del desarrollo territorial sostenible y la transformación social es algo que, además de hacernos muy felices, indica que nuestros esfuerzos y esencia se basan en valores sólidos”, añade Adelcio Sousa, responsable de Alianzas de la FNO.

Jaqueline también subraya que el Sello Doar “representa algo mucho mayor que un certificado de calidad”. Para ella, este logro refuerza la credibilidad de las instituciones reconocidas y, en consecuencia, contribuye a atraer a nuevos inversores sociales y socios institucionales. “El certificado simboliza la confianza que la sociedad en su conjunto deposita en nosotros. Es la prueba de que vamos por el buen camino”, concluye.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

El jueves 17, la Fundación Norberto Odebrecht (FNO) fue una de las instituciones invitadas a participar del tradicional Rito...

22 de Abril de 2025
+
0

¿Hacer el bien y obtener beneficios fiscales? Sí, ¡es posible! Ya comenzó el período de declaración del Impuesto a...

17 de Marzo de 2025
+
0

  En la semana pasada, del 17 al 21 de febrero, representantes de OEC Angola y del Fondo de...

27 de Febrero de 2025
+
0

Los agricultores familiares están siendo valorados y recibiendo pagos justos por los productos agroecológicos que cultivan y por prácticas...

17 de Febrero de 2025