La Fundación Norberto Odebrecht (FNO) acaba de recibir, por primera vez, el Sello Sesi ODS 2025, otorgado por el...
Escuela apoyada por el Tributo al Futuro es destacada en Globo Rural y será beneficiada por Criança Esperança 2026
DATA: 29/10/2025

La Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN), ubicada en el Bajo Sur de Bahía, fue destacada en un reportaje emitido en la edición del 26 de octubre del programa Globo Rural, de TV Globo, y acaba de recibir un nuevo reconocimiento nacional: fue seleccionada para Criança Esperança 2026.
La escuela es una de las 80 instituciones de todo el país que serán apoyadas por el proyecto de Rede Globo en alianza con la UNESCO, destinado a fortalecer iniciativas que garanticen los derechos de niños y adolescentes y contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esta es la cuarta vez que la CFR-PTN es contemplada por Criança Esperança, un reconocimiento al impacto positivo de la institución en la formación de jóvenes del medio rural bahiano. Socia de la Fundación Norberto Odebrecht (FNO) en la realización del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad (PDCIS), la escuela también es una de las beneficiarias del Tributo al Futuro, campaña que desde hace 21 años viabiliza la educación de adolescentes del campo mediante la recaudación de recursos incentivados.
Destaque en la televisión abierta
El reportaje emitido en Globo Rural presentó el trabajo de la Casa Familiar y la fuerza de la Pedagogía de la Alternancia, metodología de enseñanza que intercala períodos de convivencia en la escuela con períodos en la propiedad familiar. Durante una semana, los alumnos permanecen en régimen de internado, con clases teóricas y prácticas; en las dos siguientes, aplican en sus parcelas lo que aprendieron en el aula, con acompañamiento de los educadores de la escuela.
“Nosso objetivo maior es formar a ese joven para que aprenda a gestionar su propiedad, administrar sus ganancias financieras, planificar sus cultivos y ver su propiedad como una empresa”, explicó Ivonete de Jesus, directora de la CFR-PTN. La estudiante Anali dos Santos también dio su testimonio en el reportaje, destacando cómo el aprendizaje cambió su relación con la tierra: “Hoy sé cómo realizar una recolección y un análisis de suelo, y llevo ese conocimiento a la gente de mi comunidad. Mi deseo es continuar en el campo, porque sé que aquí también podemos tener una vida digna”, afirmó.
Al promover el conocimiento técnico aliado al sentido de pertenencia comunitaria, la CFR-PTN contribuye a transformar la realidad de cientos de jóvenes y familias agricultoras. En lugar de abandonar el campo, estos estudiantes crean raíces y construyen su futuro en sus propias comunidades.
Además de la CFR-PTN, el Tributo al Futuro también apoya la Casa Familiar Agroforestal (CFAF) y la Casa Familiar Rural de Igrapiúna (CFR-I), todas socias de la Fundación Norberto Odebrecht en la ejecución del PDCIS — un programa que une educación, sostenibilidad y desarrollo local en el Bajo Sur de Bahía desde 2003.

Nenhum Comentario