En septiembre, la Fundación Norberto Odebrecht (FNO) dio inicio a una nueva iniciativa enfocada en el fortalecimiento de la...
En videocast, FNO y OSID celebran la asociación entre Norberto Odebrecht y Santa Dulce
DATA: 24/09/2025

Dos reconocidas instituciones del Tercer Sector bahiano unieron fuerzas para revivir una amistad que duró décadas y dejó profundas marcas en el panorama social de Bahía y de Brasil. El día 24, la Fundación Norberto Odebrecht (FNO) lanzó un videocast especial con la participación de las Obras Sociales Hermana Dulce ,en homenaje a la asociación entre sus fundadores: Norberto Odebrecht y Santa Dulce de los Pobres.
Grabado en Salvador (BA), el programa reunió a Maria Rita Pontes, superintendente de OSID y sobrina de la religiosa, y a Norberto Odebrecht Neto, miembro del Consejo de Curadores de la FNO y nieto del empresario. La conversación, moderada por Cristiane Nascimento, directora de la FNO, trajo reflexiones sobre familia, propósito e impacto social, entrelazadas con recuerdos de dos amigos que se inspiraron mutuamente para servir a los más necesitados. “Un empresario y una religiosa que cruzaron sus caminos en la sencillez”, señaló Maria Rita.
Norberto e Hermana Dulce se conocieron siendo jóvenes, en los años 40, en Salvador. Él se convertiría en uno de los mayores empresarios y filántropos del país; ella, en la primera Santa brasileña canonizada por el Vaticano. El encuentro dio inicio a una asociación duradera: Norberto ayudó a viabilizar el Círculo Obrero de Bahía, embrión de OSID, y a hacer realidad el Hospital Santo Antônio, el mayor sueño de la religiosa. Al mismo tiempo, la bondad y determinación de Dulce inspiraron el despertar filantrópico de Norberto. “Mi abuelo decía que Hermana Dulce era su madre profesional. Eso muestra cuánto influyó en su trayectoria”, cuenta el consejero de la FNO.
Aunque venían de mundos distintos, Cristiane Nascimento reflexionó sobre cómo ambos compartían el mismo deseo: “transformar la realidad social de Bahía y mejorar las condiciones de vida de los más pobres”. Y el valor de servir fue reflejado en todo el videocast, como un vínculo central en la trayectoria de las dos instituciones que hoy llevan sus nombres.
Por un lado, OSID, desde hace 66 años, ofrece salud, educación y asistencia social a millones de brasileños. Por otro, la Fundación Norberto Odebrecht, que este año celebra seis décadas de actuación, ya ha impactado la vida de casi 700 mil personas en zonas rurales a través del PDCIS, su programa social, fortaleciendo la agricultura familiar, combatiendo la pobreza y promoviendo el desarrollo sostenible.
En diferentes frentes, ambas instituciones reafirman diariamente su compromiso con la dignidad humana. “Compartimos muchos valores, pero principalmente el de servir a quienes más lo necesitan. Y eso es lo que une nuestras instituciones, lo que nos hace tan parecidos”, añade Maria Rita.
En el videocast, la líder de OSID destacó la valorización del servicio como una herencia familiar. “La forma en que mi tía acogía a las personas me dejó enseñanzas que hoy me ayudan mucho en mi trabajo”, dice. Por su parte, Norberto Neto compartió el papel fundamental de su abuelo en su formación: “Él contaba historias y transmitía mensajes sobre confianza y trabajo en equipo. Eso me marca hasta hoy”, comenta.
Al finalizar, ambos reforzaron el deber de mantener vivos esos legados. “Es un honor, a veces un gran desafío. Pero cuando nos guiamos por los valores, todo se vuelve más fácil”, dijo Maria Rita. Para Norberto Neto, la gran preocupación de su abuelo en sus últimos años fue transmitir esa cultura a las nuevas generaciones: “Servir es más que un valor, es la razón de nuestra existencia. Y ese espíritu es aún más genuino en la Fundación, donde seguimos fielmente la misión de llevar oportunidades a los jóvenes que más lo necesitan”.
El videocast está disponible en el canal de YouTube de la Fundación Norberto Odebrecht, y puede accederse haciendo clic aquí. Esta iniciativa forma parte de la campaña conmemorativa de los 60 años de la institución, cuyo lema es “Servir es nuestra historia” y cuenta con un sitio especial: fundacaonorbertoodebrecht.com/60anos.
Nenhum Comentario