Emitida orden de servicio para la continuidad del Canal do Sertão alagoano

DATA: 13/05/2024

Publicado por: OEC

Este jueves (9/5), el presidente de la República firmó la orden de servicio para el inicio de las obras del tramo 5 del Canal do Sertão alagoano, a ser construido entre los km 123,4 y 150, en los municipios de São José da Tapera, Olho D’Agua das Flores y Monteirópolis. La obra fue incluida en el nuevo PAC y tendrá transferencia de recursos obligatoria. El emprendimiento integra el eje Agua para Todos del Programa del Gobierno Federal. OEC ejecutará la obra en consorcio con TPF Ingeniería.

OEC ya había entregado el tramo 4 del Canal do Sertão en el 2021. Para el tramo 5, el Consorcio fue contratado para elaborar los proyectos ejecutivos de ingeniería, suministrar materiales, equipos y ejecutar las obras civiles para la implantación de un trayecto de 26,6 kilómetros. Más de 800 empleos deben ser generados en el pico de la obra, con aprovechamiento de la mano de obra prioritariamente local.

Cerca de 130 equipos pesados deberán ser utilizados en los trabajos. Con la conclusión del tramo 5, el Canal do Sertão Alagoano completará una extensión de 150 kilómetros. Al final del proyecto, la mayor obra de infraestructura hídrica de Alagoas y una de las mayores de Brasil, tendrá 250 kilómetros, alcanzando la ciudad de Arapiraca y beneficiando a más de un millón de personas en 46 ciudades del sertón y agreste alagoano.

 

Desafío de Ingeniería

Uno de los grandes desafíos de ingeniería para la obra será la construcción del tercer túnel, con 1,5 kilómetro de largo, con clases de macizos rocosos que varían de II a V – la escala varía de I (más dura) a V (menos dura). El túnel será escavado por medio del método N.A.T.M. (New Austrian Tunnelling MethodDrill & Blast, con avance de acuerdo con la clase de macizo mapeada por el equipo de A.T.O. (Seguimiento Técnico de Obra), con los respectivos tratamientos previstos en el proyecto ejecutivo. El proyecto prevé tratamientos específicos para cada tipo de macizo, con aplicación de concreto proyectado, armazón metálica (tela), tirantes, moldes y drenajes cortos. Debido a las características de la roca en los tramos iniciales del emboque y desemboque del túnel y a fin de garantizar una mayor seguridad y estabilidad, serán ejecutadas enfilados autoperforantes en tramos con baja cobertura de roca.

El proyecto contemplará la construcción de 20 kilómetros de canal trapezoidal revestido con concreto; un túnel de 1,5 kilómetro; un sifón invertido con 1,5 kilómetro; cuatro puentes-canal con un kilómetro de extensión, además de tres compuertas.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0
OEC

El pasado 3 de abril, trabajadores y trabajadoras de las obras y oficinas de OEC en diferentes países reflexionaron...

04 de Abril de 2025
+
0
OEC

En los días 13 y 20 de marzo, el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) celebró dos reuniones en...

27 de Marzo de 2025
+
0
OEC

El pasado 19 de marzo, miembros del departamento de Ingeniería e Innovación de OEC tuvieron la oportunidad de participar...

26 de Marzo de 2025
+
0
OEC

¿Sabía usted que Novonor lanzó un chatbot para facilitar el acceso de los asociados al contenido producido por nuestro...

20 de Marzo de 2025