En alianza con Cazoolo, Danone lidera la innovación sostenible y lanza un envase más liviano, inspirado en la naturaleza y con menor impacto ambiental

DATA: 15/07/2025

Publicado por: Braskem

La solución fue desarrollada en colaboración con Graham Packaging, Amazu y Cazoolo, el laboratorio de diseño de envases circulares de Braskem.

Danone Brasil, líder en productos lácteos y de nutrición especializada, da un paso más hacia un futuro más sostenible. La compañía anuncia el lanzamiento de su nuevo envase de 100 g para productos lácteos —como Activia, Danoninho y Actimel— que combina alto rendimiento técnico con un diseño inspirado en la naturaleza y una reducción significativa de residuos al final de la vida útil del producto.

El resultado de un proyecto colaborativo con el apoyo de Cazoolo – el laboratorio de diseño de envases circulares de Braskem –, Amazu y Graham Packaging, el nuevo envase está alineado con la visión a largo plazo de Danone de unir innovación y sostenibilidad. El proyecto se inspiró en patrones naturales como formaciones de corales, caparazones de armadillos y trompas de elefantes. El objetivo fue lograr un modelo innovador con textura hexagonal (similar a las colmenas de abejas) que proporcionara mayor estructura al frasco y optimizara los procesos de llenado, distribución y transporte.

“Estamos orgullosos de entregar al mercado una solución que refuerza nuestro compromiso de ser una empresa cada vez más sostenible e innovadora. Este nuevo envase refleja nuestra estrategia de optimizar el uso de plástico y, al mismo tiempo, mejorar el desempeño ambiental de nuestros productos. Desde 2015, ya hemos reducido globalmente un 38% nuestras emisiones de carbono, y esta innovación es otro hito importante en ese camino”, afirma Gustavo Alvarez, director de I+D de Danone Brasil.

El nuevo envase tiene un diseño biomimético y es un 8% más liviano que el anterior, sin comprometer su integridad ni funcionalidad, logrando una reducción del impacto ambiental según la Evaluación del Ciclo de Vida (ACV). “Desarrollamos el proyecto de forma extremadamente colaborativa, buscando referencias en la naturaleza para resolver los desafíos. Así llegamos a un diseño innovador que cumplió con todos los requisitos previstos”, complementa Mathew Joseph, director general de Graham Packaging.

Mucho enfoque y estudio sobre circularidad

El desarrollo del proyecto fue fruto de una intensa colaboración entre especialistas de Danone, equipos de Graham Packaging, la consultora Amazu Biomimicry y el equipo de Cazoolo. En un sprint de 5 días, los equipos se reunieron para rediseñar el envase con foco en la economía circular a través de la biomimética, ciencia que se inspira en soluciones encontradas en la naturaleza a lo largo de miles de millones de años de evolución. También se utilizó la metodología de Diseño para el Medio Ambiente (DfE), que aplica la Evaluación del Ciclo de Vida (ACV) para mapear el impacto ambiental durante todo el desarrollo.

“Durante las etapas de creación, propusimos dinámicas que aceleraron el proceso de innovación y nos llevaron a una solución que abordó el desafío de la marca con beneficios económicos y ambientales, de forma rápida y precisa, reduciendo riesgos al unir todos los eslabones de la cadena en pos de un objetivo común. Estamos muy orgullosos de este envase, concebido en Cazoolo, que ahora llega al mercado”, afirma Yuri Tomina, líder de Cazoolo. Además, el proceso de creación contó con impresoras 3D para desarrollar prototipos de alta fidelidad, lo que fue fundamental para validar las rutas creativas, acelerar etapas y mantener altos estándares de calidad y seguridad. El resultado fue un envase que no solo cumple con los requisitos técnicos, sino que también comunica al consumidor el compromiso de Danone con el planeta.

Giane Brocco, CEO de Amazu Biomimicry, comenta: “En Amazu creemos que la naturaleza es la mayor diseñadora de soluciones eficientes y sostenibles. Por eso, unimos fuerzas con Danone, Cazoolo y Graham Packaging, aplicando el método Bio Sprint para incorporar los principios de la biomimética en la creación de envases más sostenibles. Inspirados en la extraordinaria ingeniería de la naturaleza y sus organismos, desarrollamos soluciones innovadoras que equilibran alto rendimiento, innovación, menor impacto ambiental y regeneración”.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Danone de reducir a la mitad el uso de envases vírgenes de origen fósil para 2040, con una reducción del 30% para 2030. La compañía, que fue la primera gran empresa de alimentos y bebidas en Brasil en obtener la certificación B Corp para todas sus marcas, continúa su camino hacia la certificación global en 2025, alineada con nuestra visión “One Planet. One Health”, que reconoce la interdependencia entre la salud de las personas y la del planeta.

Al priorizar soluciones basadas en la naturaleza, Danone no solo ofrece productos de calidad, sino que también contribuye de manera concreta a la transición hacia una economía circular y baja en carbono —un movimiento que debería inspirar a todo el sector. “El nuevo envase de 100g refleja nuestra ambición de unir innovación y sostenibilidad en cada etapa de la cadena de valor. Con un diseño inspirado en la naturaleza y una reducción significativa en el peso del envase, reforzamos el compromiso de Danone con soluciones que generan un impacto positivo —desde el campo hasta la mesa. Así como lo hacemos con la Jornada Flora, promoviendo prácticas regenerativas y la descarbonización en la cadena láctea, también buscamos innovar en envases que respeten el planeta y respondan a las expectativas de un consumidor cada vez más consciente”, afirma Mário Rezende, vicepresidente de Operaciones y Sostenibilidad de Danone Brasil.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

El segundo buque marca un nuevo capítulo en la eficiencia y competitividad de la compañía en el comercio internacional....

15 de Julio de 2025
+
0

Braskem fue reconocida en el Premio EMBANEWS, uno de los premios más importantes del sector de envases en Brasil....

28 de Junio de 2025
+
0

Braskem acaba de inaugurar la Terminal Química Puerto México, una solución robusta que aborda los desafíos logísticos enfrentados por el...

06 de Junio de 2025
+
0

En un paso significativo para enfrentar los desafíos del cambio climático y reforzar su competitividad, Braskem firmó un contrato...

13 de Marzo de 2025