El Consorcio Enseada-Tenenge construirá en Bahía seis buques híbridos para uso de Petrobras

DATA: 09/10/2025

Publicado por: Odebrecht Ingeniería & Construccíon

El Consorcio Enseada-Tenenge, formado por el Astillero Enseada y la empresa de ingeniería y construcción industrial Tenenge, firmó un contrato con Compagnie Maritime Monegasque (CMM) para la construcción de seis buques híbridos multipropósito de gran porte (PSVs-OSRVs) con una capacidad de 5.000 toneladas brutas. Las embarcaciones serán operadas por Petrobras bajo contratos de fletamento a largo plazo, con una duración prevista de 12 años.

Diseñados para ofrecer alta eficiencia y versatilidad en operaciones offshore, los buques contarán con tecnología de punta, incluyendo diseño de Kongsberg Ship Design y sistema de propulsión híbrido con motores Wärtsilä. Esta combinación permitirá un ahorro de hasta el 30% en el consumo de combustible en comparación con los modelos convencionales. Además, los PSVs-OSRVs estarán preparados para una futura adaptación al uso de etanol como combustible, lo que podría reducir hasta en un 70% las emisiones de carbono.

La construcción de las embarcaciones se realizará en el Astillero Enseada, ubicado en Maragogipe, Bahía, y se espera que genere alrededor de 1.000 empleos directos y miles de indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo la industria naval brasileña. El proyecto también representa un avance significativo en el desarrollo de competencias técnicas e industriales en la región.

Tenenge, brazo de actuación en proyectos industriales de la constructora Odebrecht, que acaba de cumplir 80 años, posee amplia experiencia en proyectos complejos en los sectores de petróleo y gas, químico, petroquímico, papel y celulosa y energía, y será responsable de garantizar la excelencia técnica en la ejecución del proyecto.

Enseada cuenta con infraestructura de clase mundial, con capacidad de procesamiento de acero de 100.000 toneladas por año, talleres automatizados de 70.000 m² y equipos de manipulación de carga de última generación. La planta industrial fue originalmente dimensionada para atender las demandas del presal brasileño, especialmente en la construcción de plataformas FPSO.

El Grupo Novonor, al que pertenecen Enseada y Tenenge, refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, integrando décadas de experiencia en ingeniería con recursos locales para entregar proyectos de alto estándar para los sectores naval e industrial.

CMM, grupo marítimo holandés-brasileño con sede operativa en Río de Janeiro, se especializa en operaciones offshore y transporte marítimo, y se destaca por su compromiso con soluciones sostenibles y tecnológicas en el sector naval.

Según Maurício Almeida, presidente del Consejo de Administración de Enseada y director de Tenenge, se trata de un momento fundamental para la industria brasileña, ya que marca la reanudación de las inversiones de Petrobras en Bahía —estado donde extrajo su primer petróleo en territorio nacional en la década de 1950— y refuerza de manera significativa la vocación del Astillero Enseada, que ya venía actuando en asociación con otros grandes clientes en actividades de construcción naval, fabricación de estructuras metálicas y como terminal logístico de uso privado.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

Odebrecht Ingeniería & Construcción fue reconocida por el Instituto de Ingeniería y por ConVisão CNC – Central de Noticias de...

23 de Octubre de 2025
+
0

El pasado 9 de octubre, alumnos de la Escuela Politécnica de la USP (Universidad de São Paulo), matriculados en...

17 de Octubre de 2025
+
0

En referencia al mes de concienciación sobre la prevención del suicidio, Septiembre Amarillo, los proyectos de Odebrecht en Angola...

03 de Octubre de 2025
+
0

La empresa alcanzó ingresos de R$ 5,2 mil millones en 2024, registrando un crecimiento del 48% respecto al año...

02 de Octubre de 2025