Consorcio Constructor ViaSul promueve acción educativa sobre acoso y violencia contra la mujer

DATA: 18/08/2025

Publicado por: Odebrecht Ingeniería & Construccíon

El pasado 13 de agosto, las áreas de Comunicación Social y Seguridad en el Trabajo del Consorcio Constructor ViaSul realizaron una acción educativa enfocada en la prevención del acoso moral y sexual, así como de la violencia contra la mujer. Esta temática se destaca anualmente en Brasil a través de la campaña “Agosto Lilás”( Agosto Lila). La acción fue dirigida a los miembros de la Comisión Interna de Prevención de Accidentes (CIPA), con el objetivo de formar multiplicadores de buenas prácticas dentro de la obra de duplicación de la BR-386, reforzando el compromiso del Consorcio con la promoción de un ambiente laboral seguro, ético e inclusivo, alineado con los valores de Nuestra Cultura.

Durante el encuentro, los participantes tuvieron acceso a datos sobre el tema, reflexiones y orientaciones prácticas, con énfasis en la divulgación de los canales de denuncia y los protocolos internos de acogida. Fernanda Kerley, técnica en Seguridad en el Trabajo, habló sobre la importancia de la concienciación. “Creemos que la transformación comienza con la concienciación. Al involucrar a la CIPA ampliamos el alcance de este mensaje y fortalecemos el compromiso colectivo con los valores que guían nuestra actuación: respeto a las personas, ética en las relaciones y responsabilidad social”, destacó Fernanda, reafirmando el papel de la empresa en la promoción de un entorno laboral justo y acogedor.

Sobre el “Agosto Lilás”

Agosto Lila es una campaña de concienciación realizada en todo Brasil durante el mes de agosto, dedicada a combatir la violencia contra la mujer. Su objetivo es informar, prevenir y movilizar a la sociedad para reconocer, denunciar y enfrentar todas las formas de violencia de género, incluyendo violencia física, psicológica, moral, sexual y patrimonial.

La elección del mes de agosto está relacionada con la sanción de la Ley “Maria da Penha” (Ley nº 11.340/2006), que fue promulgada el 7 de agosto. Esta ley creó mecanismos legales para proteger a las mujeres víctimas de violencia doméstica y familiar, estableciendo medidas de prevención, asistencia y sanción a los agresores.

Durante el “Agosto Lilás”, organismos públicos, empresas, escuelas e instituciones promueven campañas educativas, charlas, debates y acciones de concienciación, reforzando la importancia del respeto, la igualdad y la protección de los derechos de las mujeres.

Si presencias algún caso de violencia contra una mujer, LLAMA AL 100 – este es el canal oficial del Ministerio de Derechos Humanos para denuncias anónimas de cualquier tipo de violación. Si algo ocurre en nuestras obras, comunícalo a la Línea Ética: canalconfidencial.com.br/linhadeeticaoec.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

Por 12ª vez, Odebrecht Ingeniería & Construcción ha obtenido el Sello Oro del Programa Brasileño GHG Protocol, el nivel...

14 de Agosto de 2025
+
0

El pasado sábado (9 de agosto), el gobernador de Paraná, Carlos Massa Ratinho Júnior, visitó la obra del Puente...

13 de Agosto de 2025
+
0

El pasado 7 de agosto se completó la operación de izamiento de vigas en tres estructuras estratégicas del proyecto...

11 de Agosto de 2025
+
0

El 31 de julio se completó el izamiento de las cuatro vigas del puente sobre el Río Porongos, ubicado...

01 de Agosto de 2025