La Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN), ubicada en el Bajo Sur de Bahía, fue destacada en...
Asamblea Legislativa de Bahía homenajea el legado empresarial y social de Norberto Odebrecht, fundador del Grupo Novonor
DATA: 10/10/2025
En la mañana del jueves (9), el pleno de la Asamblea Legislativa de Bahía (ALBA), en Salvador, se convirtió en el escenario de un homenaje doble y lleno de simbolismo. En el día en que el ingeniero y empresario Norberto Odebrecht cumpliría 105 años, la Casa celebró una Sesión Especial en conmemoración de los 80 años del Grupo Novonor y de los 60 años de la Fundación que lleva su nombre.
La iniciativa, propuesta por el diputado estadual Eduardo Salles, reunió a autoridades, representantes de instituciones socias, integrantes del Grupo y familiares de Norberto. “La historia nos demuestra que ningún país se desarrolló de manera sostenible sin una ingeniería fuerte. Hoy, la sociedad brasileña, y especialmente la bahiana, reconoce la enorme capacidad técnica de Odebrecht, conocida por su ingeniería superior e innovación constante en métodos constructivos de vanguardia”, afirmó el diputado durante la sesión.
Con ocho décadas de actuación, Odebrecht Engenharia & Construção — el brazo de infraestructura pesada de Novonor — sigue siendo la mayor referencia nacional en el sector, según el Ranking de la Ingeniería Brasileña, publicado en septiembre por la revista O Empreiteiro. Son más de 3.000 obras realizadas en 37 países (entre ellas, metros, ferrovías, centrales, puentes y aeropuertos) y 18.000 profesionales de diferentes nacionalidades en más de 30 contratos distribuidos por países de América y África.
“Las empresas representan la fuerza productiva, la capacidad de innovación y el talento de nuestro pueblo. Generan empleo, desarrollan tecnologías y sostienen la soberanía del país. Fortalecer nuestras empresas es defender el desarrollo de Bahía y de Brasil. Somos un grupo empresarial orgullosamente bahiano y, a pesar de los desafíos de los últimos años, preservamos nuestro mayor patrimonio: las personas”, destacó Marcelo Gentil, responsable de Relaciones Institucionales y Gubernamentales de Novonor.
60 años de transformación social
Si la ingeniería abrió caminos concretos, fue por medio de la educación que Norberto Odebrecht pavimentó el futuro de miles de personas. Creada en 1965, la Fundación Norberto Odebrecht (FNO) celebra seis décadas de compromiso con el desarrollo humano, social y sostenible. A través del PDCIS — programa social idealizado por el propio Norberto en 2003 — la Fundación ya ha impactado a más de 700.000 personas, especialmente en comunidades rurales del Bajo Sur de Bahía.
“Llevamos en nuestro ADN el compromiso con el desarrollo humano. En un mundo en el que las desigualdades persisten, la Fundación se destaca por creer que el verdadero desarrollo no puede limitarse al crecimiento económico: debe llegar a las personas, a sus familias y a sus comunidades”, afirmó Cristiane Nascimento, directora de la FNO y representante de la institución en la sesión.
Cristiane también resaltó que el PDCIS refleja la creencia de Norberto en el potencial del ser humano como agente de transformación. “En el Bajo Sur de Bahía, lo que vemos es la materialización de un ideal: que el desarrollo territorial integrado y sostenible es posible cuando se invierte en las personas. Celebrar los 60 años de la Fundación es también celebrar al hombre que creyó en el poder de las ideas y en el poder de las personas”, dijo.
Entre los testimonios emocionantes de la mañana, el agricultor Jailton Ribeiro — beneficiario del programa social de la FNO y egresado de la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN) — compartió su historia como prueba viva de ese impacto. “Es un gran orgullo estar aquí homenajeando al Dr. Norberto. Y aún más emocionante para quienes tuvieron la vida transformada por las Casas Familiares Rurales, que nacieron de su sueño. Antes producíamos 15 toneladas de yuca por hectárea; con el conocimiento técnico que recibimos, llegamos a 30. Es un cambio enorme”, relató.
Norberto Odebrecht Neto, nieto del fundador y miembro del Consejo de Curadores de la FNO, representó a la familia en el homenaje. “Hoy es un día muy simbólico para todos nosotros. Mi abuelo aprendió desde muy joven, aún en su infancia, la importancia de la disciplina. Fue un hombre atento, cariñoso y divertido. Dejó un enorme legado para nuestra sociedad, un legado que sigue vivo hasta hoy”, afirmó.
La Mesa Solemne
Más que una ceremonia de reconocimiento, el evento fue un tributo a la trayectoria de un hombre que creyó en el poder del trabajo y de la educación como motores de transformación, valores que siguen presentes en las organizaciones que creó. La Mesa Solemne estuvo integrada por personalidades e instituciones relevantes para el Estado de Bahía y que forman parte de la historia de Norberto Odebrecht.
También estuvieron presentes en la homenaje: Vicente Mattos, Presidente del Comité de la Construcción Civil de la Federación de Industrias del Estado de Bahía (FIEB); Paulo Cavalcanti, Presidente del Consejo Superior de la Asociación Comercial de Bahía (ACB); Humberto Miranda, Presidente de la Federación de Agricultura y Ganadería de Bahía (FAEB); Ângelo Calmon de Sá, exministro y amigo de Norberto Odebrecht; Kelsor Fernandes, Presidente del Sistema Fecomércio Bahía; Dom Emanuel d’Able do Amaral, Arquiabate de la Orden de San Benito de Bahía; Joaci Góes, Presidente del Instituto Geográfico e Histórico de Bahía (IGHB) y miembro de la Academia de Letras de Bahía; Joaquim Cardoso, director de la Organización de Conservación de la Tierra (OCT) y exasesor de Norberto Odebrecht; y João Leão, Diputado Federal.
La sesión especial puede ser vista haciendo clic aquí.







Nenhum Comentario