AH Laúca inicia operación del Desaguadero de Crecidas

DATA: 25/04/2018

Publicado por: OEC

El 20 de abril, el Aprovechamiento Hidroeléctrico Laúca inició la operación del Desaguadero de Crecidas. El evento se llevó a cabo ocho meses después del llenado de la albufera, un reservorio de 188 km², responsable de retener el agua del río Kwanza.

El proyecto entra ahora en la etapa de monitoreo del nivel de agua del reservorio. Esta acción durará aproximadamente cuatro semanas dependiendo del comportamiento del flujo de agua de afluentes del río Kwanza.

El proceso de control se inició el 19 de abril, durante el aumento del caudal liberado por el Desaguadero de Fondo de la presa que pasó de 60 m³ a 600 m³ por segundo.

Con estos dos elementos hidráulicos, el Desaguadero de Fondo y el Desaguadero de Crecidas, será posible realizar el control del nivel de la albufera así como el mantenimiento del caudal ecológico aguas abajo de la presa.

Además de las pruebas de Comisionamiento, el objetivo de la acción es también mantener el nivel ideal de agua en la albufera, que está próximo a su plena capacidad de almacenamiento.

Matheus Macedo, gerente responsable del área Electromecánica destacó que AH Laúca vive una etapa muy importante. “Con la conclusión del proceso de llenado de albufera, AH Laúca acumula una reserva de agua suficiente para mantener la producción de energía incluso en el período de sequía previsto para el segundo semestre con el cacimbo”. Cacimbo, en Angola, es como se denomina la estación sin lluvias.

El AH Laúca es una obra de iniciativa del Gobierno de Angola, bajo la responsabilidad del Ministerio de Energía y Aguas (MINEA) y tutelado por el Gabinete del Aprovechamiento del Medio Kwanza (GAMEK) con la construcción del emprendimiento a cargo de Odebrecht Ingeniería y Construcción. Los resultados obtenidos son consecuencia de  fuertes inversiones en programas de formación y cualificación profesional en áreas de gestión, ingeniería y construcción, los que ya involucraron a más de 10 mil trabajadores, entre operarios, técnicos y licenciados. Laúca cuenta con 95% de la mano de obra integrada por cuadros nacionales, y ya generó más de 13 mil empleos directos.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0
OEC

El viernes pasado (14/02) se realizó otra ceremonia de graduación del proyecto de alfabetización de OEC Educación. La clase,...

20 de Febrero de 2025
+
0
OEC

Las obras de la Terminal Oceánica de Barra do Dande (TOBD), en Angola, fueron entregadas este lunes (02/10) a la...

13 de Febrero de 2025
+
0
OEC

La Marina de Brasil inaugurará el 13 de febrero el Edificio de Comando de la Base de Submarinos de...

13 de Febrero de 2025
+
0
OEC

El Consorcio Constructor ViaSul, formado por las empresas Odebrecht Ingeniería y Construcción (OEC) y PowerChina, tiene 260 vacantes de...

06 de Febrero de 2025