Usted sabe cuáles son las obras de OEC que están en marcha y las recién conquistas?

DATA: 09/05/2019

Publicado por: OEC

A lo largo de su trayectoria de 75 años, OEC fue responsable de la ejecución de más de 2.500 obras de gran porte como centrales hidroeléctricas, termoeléctricas y nucleares, así como puentes, viaductos, túneles, líneas de metro y trenes urbanos, aeropuertos, puertos, ferrovías y obras industriales.

Actualmente, OEC está presente en 16 países, empleando a más 20 mil trabajadores de  diferentes nacionalidades, en casi veinte obras para clientes públicos y privados.

Obras en marcha y conquistadas recientemente

BR 316 – Modernización de 10,8 km de la BR 316, en Pará, con la implantación de un moderno sistema de drenaje, ciclovías, paisajismo, incluyendo la implementación de un sistema de BRT (Bus Rapid Transit) conectando las ciudades de Belém, Ananindeua y Marituba.

Central Termoeléctrica Santa Cruz – Transformación de la central, ubicada en el Distrito Industrial de Santa Cruz, Río de Janeiro, en ciclo combinado, posibilitando el uso de diesel y gas natural como combustibles.

Canal do Sertão – La principal obra de infraestructura hídrica de Alagoas tendrá, al finalizar el proyecto, 250 km de canal para el flujo de agua. El tramo IV, ejecutado por OEC, beneficiará a más de un millón de personas en 42 ciudades del sertón del agreste.

BRT Transbrasil – El corredor BRT Transbrasil facilitará la circulación en la principal vía de acceso de Baixada Fluminense y de la zona norte al centro de Río de Janeiro. Cuando esté finalizado, contará con 15 pasarelas de acceso a 15 estaciones del BRT, 6 viaductos, 50 km de pavimento rígido, recuperación del pavimento y mejora en el sistema de drenaje en zonas inundables. Unas 900 mil personas serán transportadas diariamente.

Laúca – La Hidroeléctrica de Laúca responderá por 40% de toda la producción hídrica del Sistema Norte de Angola. La obra deber estar totalmente finalizada hasta fines de 2020 y ya inició la generación de energía a través de cuatro de las siete unidades generadoras.

Punta Catalina – La Central Termoeléctrica de Punta Catalina, en República Dominicana, inició en marzo de 2019 la generación de energía. La central aportará mayor seguridad energética al país que, en el pasado, sufría constantes apagones.

Metro de Panamá – Construcción del ramal que conectará la Línea 2 del Metro al Aeropuerto de Tocumen, en la Ciudad de Panamá.

Modernización del Puerto de Miami – El proyeto proporcionará la infraestructura necesaria para la utilización de un “pórtico eléctrico neumáticos de goma” (eRTG), para optimizar y consolidar el almacenamiento de contenedores.

Ampliación del Sistema de manejo de equipajes del Aeropuerto de Miami –  El proyecto busca mejorar la eficiencia del sistema, brindando más comodidad para las líneas aéreas y los pasajeros

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0
OEC

En los días 13 y 20 de marzo, el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) celebró dos reuniones en...

27 de Marzo de 2025
+
0
OEC

El pasado 19 de marzo, miembros del departamento de Ingeniería e Innovación de OEC tuvieron la oportunidad de participar...

26 de Marzo de 2025
+
0
OEC

¿Sabía usted que Novonor lanzó un chatbot para facilitar el acceso de los asociados al contenido producido por nuestro...

20 de Marzo de 2025
+
0
OEC

En el 18 de marzo se celebró en São Paulo la primera reunión del Comité de la Construcción Pesada,...

20 de Marzo de 2025