Odebrecht recibe el premio Global Best Projects por el cierre del ciclo combinado de la Termoeléctrica de Santa Cruz (RJ)

DATA: 22/10/2025

Publicado por: Odebrecht Ingeniería & Construccíon

Odebrecht Engenharia & Construção reafirmó su liderazgo e innovación en la ejecución de grandes obras al ser premiada en el Global Best Projects 2025, promovido por la revista estadounidense Engineering News-Record (ENR), con el proyecto de cierre del ciclo combinado de la Central Termoeléctrica de Santa Cruz, en Río de Janeiro, en la categoría Energía/Industrial.

Antes de la modernización, la termoeléctrica contaba con una capacidad instalada de 350 MW, compuesta por dos unidades generadoras a gas Siemens Westinghouse W501F. Tras las obras, además de las dos turbinas de gas existentes, la central pasó a tener dos nuevas calderas de recuperación con tres niveles de presión y un nuevo turbogenerador de vapor. Con esta nueva configuración, la UTE Santa Cruz amplió su capacidad de generación en aproximadamente un tercio, alcanzando un total de 500 MW.

Anteriormente, Santa Cruz operaba en ciclo abierto, sin aprovechar el calor de la exaustión de las dos turbinas de gas natural, cada una con potencia nominal de 175 MW. En el modelo anterior, ese calor se descartaba a la atmósfera a través de chimeneas de bypass. Ciclos térmicos con esta configuración presentan un rendimiento entre el 25% y el 35%. Con el cierre del ciclo combinado, este calor empezó a reutilizarse: los gases de exaustión de las dos turbinas de gas, operando a alta temperatura, se conducen a dos calderas de recuperación donde se transfiere la energía térmica al circuito de agua, produciendo vapor. Ese vapor, sobrecalentado, se envía a un turbogenerador de vapor, produciendo energía eléctrica adicional.

La inversión tuvo gran relevancia económica, ya que ahora se genera más energía eléctrica con el mismo consumo de gas natural, aumentando el rendimiento térmico. También tuvo beneficios ambientales, aprovechando mejor la energía térmica del gas natural y reduciendo la temperatura de los gases emitidos a la atmósfera.

Para Maria Alencar, Directora de Contrato responsable del proyecto, la conclusión de esta obra es motivo de gran orgullo:

“Entregamos un proyecto de gran relevancia, que amplía la seguridad energética del país y nos dejó un enorme legado de aprendizaje debido a las tecnologías aplicadas”.

Historial de premios – No es la primera vez que Odebrecht recibe un reconocimiento de la ENR. En 2018, ganó en la categoría Puentes y Túneles por la Línea 5 – Lila del Metro de São Paulo. El año anterior, fue reconocida por las obras del Aeropuerto de Galeão y del Parque Olímpico, ambos en Río de Janeiro. Hasta la fecha, Odebrecht ya ha sido premiada por 30 proyectos en Brasil y en el exterior, como el Complejo Petroquímico Etileno XXI (México); el Aeropuerto de Nacala (Mozambique); la extensión del AirportLink Metrorail, el MIA Mover y el Terminal Norte del Aeropuerto Internacional de Miami (Estados Unidos); y la Autopista del Coral (República Dominicana). En 2024, recibió el Award of Merit por el Terminal Gás Sul (TGS), en Santa Catarina, y por el Ramal de la Línea 2 del Metro de la ciudad de Panamá.

El reconocimiento de ENR refuerza el compromiso de Odebrecht con la innovación y la gestión eficiente, entregando un proyecto de alta complejidad, con impacto social positivo y esencial para el desarrollo energético del país. El premio Global Best Projects evidencia la capacidad de la empresa para aplicar soluciones técnicas y sostenibles que transforman la infraestructura y generan progreso.

La modernización de la UTE Santa Cruz fue ejecutada por Tenenge, empresa de Odebrecht especializada en proyectos de ingeniería, construcción y montaje industrial. Actúa de manera integrada, de acuerdo con los más modernos procesos de gestión, y posee la capacidad técnica para agregar valor en todas las fases del ciclo de vida de un proyecto. En sus diferentes negocios, cuenta con certificaciones obtenidas mediante la implementación de su Sistema de Gestión, que incluye ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, PBQP-H, sellos ASME S y R, y OHSAS 18001:2007.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

La obra del Rodoanel Norte, en ejecución por las constructoras Odebrecht Engenharia & Construção y Renea Infraestrutura — que...

27 de Octubre de 2025
+
0

Odebrecht Ingeniería & Construcción fue reconocida por el Instituto de Ingeniería y por ConVisão CNC – Central de Noticias de...

23 de Octubre de 2025
+
0

El Consorcio TEM Boaventura, formado por las empresas Tenenge, EGTC Infra y Mota-Engil, firmó un contrato con Petrobras para...

21 de Octubre de 2025
+
0

El pasado 9 de octubre, alumnos de la Escuela Politécnica de la USP (Universidad de São Paulo), matriculados en...

17 de Octubre de 2025