La Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN), ubicada en el Bajo Sur de Bahía, fue destacada en...
Fundación Norberto Odebrecht recibe, por primera vez, el Sello Sesi ODS 2025
DATA: 20/10/2025
La Fundación Norberto Odebrecht (FNO) acaba de recibir, por primera vez, el Sello Sesi ODS 2025, otorgado por el Servicio Social de la Industria (Sesi Paraná). La certificación destaca a instituciones que desarrollan iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que contribuyen de manera efectiva al avance de la Agenda 2030 de la ONU. El sello se concede tras un riguroso proceso de evaluación, considerando criterios como impacto social, número de beneficiarios, resultados alcanzados y evidencias de transformación.
“Este reconocimiento es fruto del compromiso colectivo de integrantes, socios y comunidades, que comparten con nosotros el propósito de construir un futuro más justo y próspero para todos”, afirma Ana Jaqueline Ferraz, integrante del área de Alianzas Sociales en la FNO. Jonas Nogueira, coordinador de Sostenibilidad, añade: “el compromiso con el desarrollo sostenible forma parte de nuestra esencia. Por eso, adoptamos la contribución a los ODS como estrategia en toda nuestra actuación y realizamos un monitoreo constante de los impactos generados”.
En 2024, el PDCIS (Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad), principal iniciativa de la FNO, contribuyó directamente a 14 de los 17 ODS, apoyando 49 de las 169 metas globales. El programa actúa desde hace más de 20 años en la zona rural del Bajo Sur de Bahía, una región marcada por bajos índices de desarrollo humano, con el propósito de promover educación, generación de ingresos y conservación ambiental de manera integrada.
Anualmente, la Fundación implementa el Plan de Monitoreo y Evaluación de la Agenda 2030 en el PDCIS, una iniciativa que tiene como objetivo acompañar los indicadores que contribuyen al cumplimiento de la agenda global. “Con esta estrategia, logramos no solo evaluar los resultados del programa, sino también ajustar nuestras acciones para maximizar nuestra contribución al desarrollo sostenible”, concluye Jonas.

Nenhum Comentario