Los consorcios de Odebrecht toman la delantera en las licitaciones para los metros de Salvador y São Paulo

DATA: 30/09/2025

Publicado por: Odebrecht Ingeniería & Construccíon

En las últimas semanas de septiembre, noticias alentadoras generaron gran expectativa en los pasillos de la empresa. Tres consorcios que cuentan con la participación de Odebrecht avanzaron en las licitaciones para la ampliación de la red del metro en las ciudades de Salvador y São Paulo.

En la capital bahiana, el Consorcio Expresso 2 de Julho, integrado por Álya, Odebrecht, Metro Engenharia y MPE Engenharia, fue habilitado por la Compañía de Transportes de Bahía (CTB) para ejecutar las obras del Tramo IV de la Línea 1 del metro de Salvador, que conectará la Estación Lapa con la futura Estación Campo Grande. Con la construcción de un túnel de 1,105 km, la nueva estación tendrá capacidad para atender a 11.500 personas por día. La propuesta presentada por el Consorcio para la ejecución de la obra fue de R$ 1,127 mil millones.

En São Paulo, el Consorcio Via Celeste, formado por Odebrecht, Álya y la empresa italiana Ghella, presentó las mejores propuestas para la construcción de los lotes 2 (R$ 6,7 mil millones) y 3 (R$ 6,89 mil millones) de la Línea 19-Celeste del metro, que conectará el centro de la capital con la ciudad de Guarulhos. La línea tendrá 17,6 km de extensión y 15 estaciones, 10 de ellas incluidas en los lotes 2 y 3, con una estimación de transportar 630 mil pasajeros por día.

También en la capital paulista, un consorcio integrado por Odebrecht y PowerChina presentó a la concesionaria Via Mobilidade una propuesta de R$ 4,3 mil millones para realizar las obras de la Línea 5-Lilás del metro. El proyecto prevé 4,4 km adicionales de línea y dos nuevas estaciones (Comendador Sant’Anna y Jardim Ângela), además de la modernización de todos los sistemas de telecomunicaciones de las 17 estaciones existentes.

Con la finalización de esta primera etapa de las licitaciones se abrió el plazo para la presentación de recursos. Una vez superadas las impugnaciones, el siguiente paso será la homologación de los resultados y la emisión de las órdenes de servicio para el inicio de las obras.

Nenhum Comentario

¿Quieres saber más sobre
algún asunto?

Haz clic aquí y deja tu sugerencia
para el próximo post

Noticias relacionadas

+
0

La empresa alcanzó ingresos de R$ 5,2 mil millones en 2024, registrando un crecimiento del 48% respecto al año...

02 de Octubre de 2025
+
0

Con el crecimiento de la demanda energética y la transición hacia fuentes renovables intermitentes como la solar y la...

02 de Octubre de 2025
+
0

El pasado 12 de septiembre, la empresa 100 Open Startups anunció la inclusión de Odebrecht Ingeniería y construcción entre...

01 de Octubre de 2025
+
0

Entre el 24 y el 26 de septiembre se celebró el Rio Construção Summit 2025, el mayor evento de...

26 de Septiembre de 2025